Judicial

Abren investigación al gobernador de Risaralda por irregularidades en canchas de tenis

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas por irregularidades en construcción de canchas de tenis para Juegos Nacionales.

Procuraduría. Foto: Colprensa (referencia).

Procuraduría. Foto: Colprensa (referencia).

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, el director de la Empresa de Desarrollo Territorial Urbano y Rural de Risaralda (EDUR), Mauricio Alejandro Gallego Jiménez, y Carlos Riaño, Zamudio, interventor del proyecto para la adecuación de canchas de tenis en Pereira, para los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, financiado con $8.890 millones de regalías, por presuntas irregularidades en su formulación, aprobación, contratación y ejecución.

La misma Procuradora Margarita Cabello Blanco, visitó el pasado 14 de septiembre el lugar en donde se construye este escenario deportivo, encontrando un gigantesco retraso, mayor al 93%, en la ejecución de la obra, que impedirá que sea entregada para el próximo 11 de noviembre, fecha en que comienzan los juegos nacionales.

“La procuraduría delegada para Seguimiento a Regalías estableció que el proyecto habría sido formulado por la Gobernación de Risaralda sin tener en cuenta las condiciones y cronograma técnico, que implicaban una ejecución de obras mínimo de 11 meses, con fecha de entrega el 31 de diciembre de 2023″, señala el ente de control.

Lea también:

Dicha inconsistencia técnica no fue advertida por el EDUR, que firmó los contratos de obra con esa fecha de entrega, sin reparar en que los juegos se realizarán entre el 11 y el 25 de noviembre de 2023.

Del análisis hecho por los expertos de la Delegada sobre el proceso de planeación diseño y presentación del proyecto por parte de la Gobernación de Risaralda, para aprobación ante el OCAD Región Eje cafetero, se puede concluir que esa entidad lo habría promovido como una iniciativa de gran impacto regional, precisamente por estar destinado a albergar los Juegos Nacionales, a pesar de que la fecha de entrega de las obras era posterior a dicho certamen.

Otros inconvenientes detectados por la Procuraduría, que han retrasado las obras al punto de tenerlas en alto riesgo de incumplimiento son: que no cuenta con licencia de construcción aprobada y no reporta ejecución alguna en las plataformas digitales GESPROY y SECOP.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad