Sigue La WSigue La W

Regiones

Esta es la razón por la que autoridades persiguen el viche en Medellín

Hay preocupación en los restaurantes de Medellín por los operativos en contra del viche, pero ¿qué está realmente detrás de esta supuesta persecución?

Venta de viche. Foto: (Colprensa).

Venta de viche. Foto: (Colprensa).

La Gobernación de Antioquia responde en Sigue la W a las preocupaciones del gremio de los restaurantes en esa región que se sienten perseguidos debido a que no los están dejando vender en sus establecimientos la bebida ancestral conocida como viche. ¿Cuál es la razón de esa medida? ¿por qué se está restringiendo la comercialización?

A propósito, Sigue La W se comunicó con Iván Felipe Velásquez, subsecretario de Ingresos de Antioquia, quien expresó que sus operaciones en establecimientos comerciales no son contra un solo producto.

“En los últimos tres años hemos realizado más de 128.000 visitas en los 125 municipios de Antioquia, de ellas hemos aprehendido 650.000 unidades de producto relacionado con licor, aperitivos y cigarrillos”, dijo.

Es por esto que resaltó que de esta cifra solo han aprehendido 182 productos relacionados con bebidas ancestrales y artesanales. Incluso, mencionó que solo 39 bebidas que incautaron son de viche.

¿Por qué no se puede vender viche en Medellín?

Velásquez reiteró que no se está haciendo ninguna acción particular contra el viche. Para ello, se refirió al tema específico del restaurante que emitió un comunicado luego de que sellaran el negocio por la vente de este producto.

“En el restaurante mencionado encontramos dos productos de whisky sin señalizar, un aperitivo importado con señalización de Cundinamarca y dos nacionales sin señalizar”, explicó.

¿Qué está detrás de la persecución del viche?

Ante esto, Velásquez aseguró que desde en su secretaría tienen dos obligaciones: “una frente al impuesto al consumo porque los procedimientos que hacemos es buscando quiénes están incumpliendo con la ley de monopolio”.

¿Qué es la ley al monopolio rentístico?

Según la ley 1816 de 2016, “el objeto del monopolio como arbitrio rentístico sobre los licores destilados es el de obtener recursos para los departamentos, con una finalidad social asociada a la financiación preferente de los servicios de educación y salud y al de garantizar la protección de la salud pública”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad