Así va la carrera por la Procuraduría General de la Nación
Con la candidatura enredada de ‘Pipe Córdoba’, el excontralor tendría un plan B para llegar a reemplazar a Margarita Cabello.

Procuraduría General de la Nación. Foto: Colprensa.
El Congreso tendrá que elegir, en la próxima legislatura, al reemplazo de Margarita Cabello en la Procuraduría General de la Nación. El cargo es uno de los más codiciados, pues tiene la facultad de vigilar y sancionar a funcionarios públicos. Además, maneja un millonario presupuesto, que para 2024 se estableció en 1,4 billones de pesos.
El primero en destapar sus cartas fue el excontralor Felipe ‘Pipe’ Córdoba, a quien lo delató un concepto elevado ante la Sala de Consulta del Consejo de Estado que pareciera hecho a su medida para conocer si sus títulos como abogado y doctor en Derecho en un tiempo récord, se pueden homologar con la experiencia de 15 años de ejercicio como abogado que se requieren para ser Procurador. La votación quedó dos contra dos y tendrá que ser resuelta por un conjuez, que determinará si se le cierra o no definitivamente esta puerta a Pipe Córdoba, de acuerdo con un fallo reciente de la Corte Constitucional.
Le puede interesar:
¿Cuál es el Plan B de ‘Pipe’ Córdoba?
Frente al panorama poco claro para el excontralor, se la jugaría con un plan b: su amigo Germán Varón Cotrino, exsenador de Cambio Radical.
Estos son los otros candidatos que se le jugarían por ser ternados por el Consejo de Estado, la Corte Suprema de Justicia y el presidente Gustavo Petro.
- Consejo de Estado
Humberto Sierra Porto. Saliente juez representante de Colombia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho constitucional y ciencia política del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid, doctor en derecho público, ciencia política y filosofía jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid.
Además, fue asesor en asuntos constitucionales de la Cámara de Representantes, conjuez de la Corte Constitucional, procurador delegado para la vigilancia preventiva de la función pública en la Procuraduría General de la Nación, y magistrado y expresidente de la Corte Constitucional.
Carlos Negret. Defensor del Pueblo 2016 - 2020. Viene del partido de La U. Excandidato al senado Nuevo Liberalismo 2022.
Luis Felipe Henao. Exministro de Vivienda Ministro de Vivienda entre mayo de 2013 y abril de 2016 durante el gobierno de Juan Manuel Santos. En 2018 fue fugaz candidato vicepresidencial de Germán Vargas Lleras porque después fue reemplazado por Juan Carlos Pinzón. Fue Jefe de debate de Federico Gutiérrez en la campaña presidencial 2022
- Se la juegan por terna de la Corte Suprema de Justicia
- Pipe Córdoba: excontralor 2018- 2022
- Germán Varón Cotrino. Exsenador Cambio Radical.
- Darío Bazzani. Penalista cercano al exprocurador Jaime Bernal Cuéllar. Ha sido abogado de la familia Char vinculada a Cambio Radical.
- Jorge Armando Otálora. Exdefensor del Pueblo. Cercano al Liberalismo a través Simón Gaviria hijo del expresidente César Gaviria.
- Álvaro Namén. Expresidente del Consejo de Estado. Presidente de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, ha sido asesor de la Presidencia, Ministerio de Justicia, Defensoría del Espacio Público; Registraduría y Consejo de Estado.
- Mónica Cifuentes. Exgerenre jurídica del proceso de paz con las Farc cercana a excomisionado de paz Sergio Jaramillo. Excandidata a Fiscal General
- Lucy Jeaneth Bermúdez. La exmagistrada y expresidenta del Consejo de Estado aún está pensando su candidatura
- Wilson Ruiz. Exministro de Justicia de Iván Duque
- Carlos Mario Zuluaga. Contralor (e)
- Se la juegan para ser ternados por el presidente Gustavo Petro:
- José Fernando Perdomo, exvicefiscal de Eduardo Montealegre
- Julio César Ortiz, abogado del presidente Gustavo Petro quien llevaba el caso del exmandatario ante el Consejo Nacional Electoral por presunta violación de topes.
- Héctor Carvajal, abogado del presidente Gustavo Petro. Conocido por propiciar el encuentro entre Petro y el expresidente Álvaro Uribe.