Regiones

Declaran alerta roja en cuatro municipios de Córdoba por creciente en el río San Jorge

Las autoridades han ordenado la evacuación de cientos de familias ante la emergencia.

Declaran alerta roja en cuatro municipios de Córdoba por creciente en el río San Jorge. Foto: prensa CAR - CVS.

Declaran alerta roja en cuatro municipios de Córdoba por creciente en el río San Jorge. Foto: prensa CAR - CVS.

Montería

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CAR-CVS) declaró la alerta roja en cuatro municipios de Córdoba, teniendo en cuenta que “el Alto San Jorge experimenta una creciente súbita transitando en el río San Pedro y San Jorge a la altura de Puerto Libertador”.

En ese sentido, también señaló una especial atención en las comunidades de Montelíbano, La Apartada, Buenavista y Ayapel.

“Llamamos a que estén atentos a todos los comunicados de la CVS para atender esta emergencia que se puede presentar en las próximas horas y tener activos todos los sistemas para atender a estas comunidades”, destacó el subdirector de Gestión Ambiental de la CAR-CVS, Albeiro Arrieta.

Las autoridades solicitaron mayor atención en el municipio de Ayapel, donde también se han venido registrando inundaciones por el boquete ‘Caregato’.

“Ya activamos el Comité de Emergencias en Ayapel (…) Lamento decir que los cultivos que se estaban protegiendo en Las Mucuras y Potosí se van a inundar, no hay forma de salvarlos, pero sí hay forma de salvar vidas y por eso estaremos con canoas para evacuar a la población civil, porque la emergencia que se viene es grande”, advirtió el alcalde de Ayapel, Hugo Pinedo.

Le puede interesar en La W:

Asimismo, desde la CAR – CVS se insistió en proteger a las comunidades de Marralú, Santa Rosa, Seheve, Campanito, Cecilia y zonas aguas abajo en Ayapel. “Se espera aumento en los niveles”, advierten las autoridades ambientales.

Ocho poblaciones aledañas al río Sinú también están en alerta:

Además de las alertas antes expuestas, las autoridades indicaron que en municipios como Tierralta, Valencia, Montería, Cereté, San Pelayo, Cotorra, Lorica y San Bernardo del Viento también se requiere una especial atención ante los elevados niveles en el río Sinú.

“En el río Sinú tenemos fuertes precipitaciones en la cuenca alta, por lo que también hay alerta roja desde Montería hasta San Bernardo del Viento”, puntualizó el subdirector de Gestión Ambiental de la CAR – CVS, Albeiro Arrieta.

Asimismo, sostuvo que “estamos solo en la temporada de lluvias, por eso la alerta que genera la Corporación es un llamado a la responsabilidad de los entes territoriales y también de las comunidades. Estamos próximos a entrar a un periodo de ‘Niña’ desde el mes de julio hasta septiembre, octubre y noviembre. Entonces, es un momento para estar atentos y prevenir porque la gestión del riesgo es un compromiso de todos”.

Actualmente, cuatro municipios han declarado calamidad pública por inundaciones en Córdoba. Se trata de Ayapel, Montelíbano, La Apartada y Puerto Libertador, donde más de 5.000 familias estarían damnificadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad