Salud y algo másSalud y algo más

Programas

“El 80% de los casos de cáncer de ovario se detectan de forma tardía”, aseguró experto

Marc Edy Pierre, jefe de la Unidad Funcional de Ginecología Oncológica, dio detalles de las dificultades que presenta esta enfermedad.

“El 80% de los casos de cáncer de ovario se detectan de forma tardía”, aseguró experto

“El 80% de los casos de cáncer de ovario se detectan de forma tardía”, aseguró experto

18:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cáncer de ovario, imagen de referencia. Foto: Getty Images

En entrevista de Salud y Algo Más de W Radio, el Dr. Marc Edy Pierre, jefe de la Unidad Funcional de Ginecología Oncológica, abordó el tema del cáncer de ovario y destacó la importancia de la detección temprana y las dificultades que presenta esta enfermedad.

El Dr. Pierre señaló que “el 80% de los casos de cáncer de ovario se detectan de forma tardía”, lo que significa que los síntomas suelen aparecer cuando la enfermedad está ya muy avanzada. Explicó que, a diferencia de otros tipos de cáncer, el cáncer de ovario generalmente no presenta síntomas hasta que ha comprometido seriamente el abdomen.

Puede leer:

Factores de riesgo y prevención

Respecto a los factores de riesgo, aclaró que “no hay ningún factor de riesgo transmisor sexual para tener cáncer de ovario”. Además, destacó la dificultad de implementar un método costo-efectivo de tamizaje para la prevención del cáncer de ovario en la población general, debido a la baja incidencia de detección temprana con métodos actuales como la ecografía.

La única excepción serían las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de ovario y alteraciones genéticas hereditarias, a quienes se les puede ofrecer una ooforectomía preventiva.

Sintomas y diagnóstico

El Dr. Pierre enfatizó que los síntomas del cáncer de ovario, como la hinchazón abdominal persistente y problemas digestivos, suelen aparecer en etapas avanzadas de la enfermedad. Recomendó a las mujeres estar atentas a cambios anormales en su cuerpo y acudir al médico si presentan estos síntomas.

Tratamiento

Sobre el tratamiento, explicó que “el tratamiento puede constar de dos cosas: primero, la cirugía y segundo, la quimioterapia”. Detalló que en casos avanzados, el tratamiento inicial incluye quimioterapia para reducir el tumor, seguida de cirugía y más quimioterapia si es necesario.

Además, el Dr. Pierre informó que “actualmente un paciente con cáncer de ovario muy avanzado puede tener una sobrevida mayor de 5 años”, lo cual es un avance significativo comparado con las cifras de sobrevida de hace unas décadas.

Finalmente, el Dr. Pierre ofreció algunas recomendaciones: “Si estás sangrando de forma anormal, si tu abdomen se está inflamando cada vez más, consulta a tu ginecólogo”. También aconsejó a las mujeres con antecedentes familiares de cáncer que se realicen exámenes genéticos para detectar mutaciones que podrían aumentar su riesgo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad