¡Atención! A partir del 3 de octubre cambian tarifas y proceso para expedir pasaportes
Los costos del trámite tendrán una reducción cercana al 12%.

Pasaportes de Colombia - Imagen de referencia. Foto: Alexander Ruiz / Getty Images / alexander ruiz
Después de confirmarse que Thomas Greg & Sons seguirá siendo el encargado de expedir los pasaportes colombianos por un año más, tras el fin de la urgencia manifiesta el 3 de octubre, se ha anunciado que cambiarán tanto las tarifas como la forma de tramitar el pasaporte en Colombia.
Más información
La reducción del costo será de aproximadamente un 12%, dejando el pasaporte ordinario con un precio cercano a los $180.000 pesos y el pasaporte para zonas de frontera en $100.000 pesos.
Además, el sistema de agendamiento sufrirá modificaciones. Ya no será necesario realizar la solicitud únicamente a las cinco de la tarde del día anterior, sino que se podrá solicitar la cita en cualquier momento del día.
Asimismo, se busca implementar la expedición del pasaporte en línea. Las personas que ya tengan la información biométrica procesada y que hayan expedido su pasaporte después del año 2017, podrán realizar el trámite completamente en línea.
Adicionalmente, se implementará la entrega gratuita de pasaportes para personas de niveles 1 y 2 del Sisbén. “Por ejemplo, las personas que tienen más de 62 años, o los jóvenes que vayan a estudiar en el exterior o también para quienes participen en intercambios culturales o deportivos”, confirmó el canciller Luis Gilberto Murillo.
Cancillería y Thomas Greg llegaron a acuerdo
El pasado 3 de septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores llegó a un acuerdo con Thomas Greg & Sons para que esta multinacional continúe expidiendo pasaportes, mientras el aliado gubernamental internacional llega al país para asumir esta tarea, y así mismo, la Imprenta Nacional se prepare para ello.
Cabe recordar que ya se había firmado una urgencia manifiesta con esta multinacional por $198.000 millones de pesos para continuar con la expedición de pasaportes durante el último año, tras la suspensión de la segunda licitación para la expedición de pasaportes.
Por ahora, continúa la demanda de Thomas Greg & Sons contra el Ministerio de Relaciones Exteriores por haber declarado desierta una licitación que la multinacional ya se había ganado en un primer proceso.
Pasaporte sin costo: ¿quiénes y en qué casos se tramita gratis?
Se trata del ‘Pasaporte Exento’, que según el Ministerio de Relaciones Exteriores, es expedido para todos los colombianos que se encuentren fuera del país.
Este documento, que es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de las Misiones Diplomáticas y Consulados de Colombia acreditados en el exterior, es válido para el retorno a Colombia.
Es de destacar que el encargado de realizar el trámite y solicitud del pasaporte exento es la autoridad colombiana a través de un Estado amigo o autoridad competente, y aquellos con quienes la República de Colombia haya suscrito instrumentos legales para tales efectos.
El pasaporte que no tiene costo es entregado el mismo día del trámite.
El Ministerio de Relaciones Exteriores podrá expedir el pasaporte exento a los nacionales colombianos, que se encuentren en una de las siguientes situaciones:
- Deportados
- Expulsados
- Repatriados
- Polizones
- En caso de existir orden de autoridad competente para cancelar el pasaporte que tenga vigente un connacional.
- Estado de vulnerabilidad o indefensión.
- Otras situaciones: fuerza mayor o caso fortuito o situaciones extraordinarias a juicio de la autoridad expedidora.
Tenga en cuenta que el cónsul colombiano hará la debida verificación de las condiciones del ciudadano y si cumple con lo requerido, se avalará el proceso para facilitar su ingreso nuevamente al país.