Actualidad

Agencia Nacional de Tierras formalizó y entregó terrenos a más de 700 mujeres en el país

La entrega que se realizó en varios departamentos del país se hizo en el marco de la celebración del Dia Internacional de las Mujeres Rurales.

Foto: cortesía Agencia Nacional de Tierras.

Foto: cortesía Agencia Nacional de Tierras.

La Agencia Nacional de Tierras informó que hizo la entrega y formalización de predios en los departamentos de Bolívar, Boyacá, Meta, Putumayo, Atlántico, Córdoba, Huila, Magdalena y Antioquia a más de 700 mujeres, esto se realizó en eventos simultáneos en el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

En total se entregaron 3.037 hectáreas a 209 mujeres rurales en Atlántico, Córdoba, Huila, Magdalena y Antioquia.Allí la ANT destacó que entrega del predio Vaticano, el cual pasó a manos de “una asociación de mujeres firmantes en el municipio de Baraya, Huila”, se resaltó que esta fue una de las entregas más importantes de la jornada, ya que constituye un hecho sin precedentes en esa zona del país.

Le puede interesar:

Por los lados de Bolívar, Boyacá, Meta y Putumayo, la ANT formalizó 2.487 hectáreas a 541 mujeres de diversas comunidades rurales y campesinas, en esas zonas las mujeres beneficiadas “destacaron la importancia del proceso de formalización y tenencia de la tierra que han habitado y trabajado durante años, permitiéndoles tomar decisiones sobre sus predios sin depender de su situación civil o familiar”.

Ante el escenario, quien se pronunció fue Lizeth Lorena Flórez, jefa de la Oficina de Planeación de la Agencia Nacional de Tierras, quien dijo “estamos conmemorando el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una gran entrega y formalización de tierras en nueve departamentos del país. El Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Tierras acelera la garantía del derecho a la propiedad, uso y disfrute de las tierras que tienen las mujeres campesinas, como sujetas de Reforma Agraria fundamentales para la democratización del campo”.

El Gobierno argumentó que las entregas realizadas durante este martes van en línea con uno de los ejes fundamentales de la reforma agraria, el cual busca garantizar el acceso a la tierra a las mujeres en condiciones de igualdad y reconociendo su papel en el desarrollo del campo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad