Actualidad

“Nunca me he cogido ni una moneda de cuero”: Sandra Ortiz pidió quedar en libertad

El próximo 18 de diciembre se definirá ante una juez de garantías si la exconsejera es enviada o no a prisión por el caso Gestión del Riesgo.

Sandra Ortíz, de blanco en el centro. Foto: captura de pantalla.

Sandra Ortíz, de blanco en el centro. Foto: captura de pantalla.

Sandra Ortiz le pidió a la juez tercera Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá que no la envié a la cárcel y, que de esta manera, rechace la solicitud que hizo la Fiscalía General de la Nación de imponer una medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento de reclusión; esto en medio de la investigación que se sigue en su contra, por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.

Al terminar de intervenir su abogado defensor, Oswaldo Medina, la exconsejera presidencial se refirió al caso.

En medio de lágrimas, recordó que tiene una carrera política de 25 años en los que nunca ha resultado salpicada en hechos de corrupción y dijo, además, que es una boyacense que ha luchado para poder posicionarse en su departamento a pesar de las trabas que se ha encontrado en el camino.

Le puede interesar

Dijo que nunca ha borrado ninguno de los mensajes de WhatsApp como lo indicó la Fiscalía.

“Jamás eliminé mensajes. Yo no tengo nada que eliminar, incluso el celular que tengo es el mismo de hace más de un año y no lo voy a cambiar. Cuando usted lo requiera, se lo voy a entregar. Yo no tengo absolutamente nada que esconder, nunca me he cogido una moneda de cuero (…)”, afirmó.

Agregó: “soy una mujer que me ha hecho a pulso en la política, 25 años tuvo que pasar en mi departamento de Boyacá para que llegara una mujer a hacer política, me ha tocado luchar contra toda la politiquería de mi departamento, contra las estructuras en mi departamento me ha tocado con mucho esfuerzo y hoy aquí estoy sentada, llegué a este espacio y estuve al lado del señor presidente y no fue por un partido, fue por mi trabajo, él me llamó después de nueve meses de haber estado ya posesionado como presidente (…)”.

Ortiz recordó cómo llegó a trabajar con el presidente de la República, Gustavo Petro.

“Un día le mandé un video, iba a ser candidata a la alcaldía de Tunja, vio ese video y creo que le toqué el corazón y me invitó a trabajar con él, así me he hecho a pulso (…)”, afirmó.

La exconsejera presidencial también dijo que quiere poder seguir viendo todos los días a sus pequeñas hijas.

Yo no tengo ni equipos políticos, no tengo estructuras ni siquiera políticas, no tengo alcaldes, me he hecho a pulso. Yo creo que soy de las pocas políticas de las que venimos de regiones, que me he hecho con voto de opinión. Entonces, señora juez, le pido de corazón que me dejen defender la libertad. Quiero demostrar mi inocencia ante el país y mirar a mis dos hijas, como las miro todas las mañanas, y decirles a ellas que vamos a salir adelante (…)”.

El 18 de diciembre, a las 9:00 de la mañana, la juez decidirá si envía o no a la cárcel a Sandra Ortiz, a quien la Fiscalía General de la Nación calificó de ser la “mensajera” de los pagos de los dineros a los expresidentes del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.

Vea lo que dijo Sandra Ortiz

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad