Procuraduría alerta ante la UNGRD deterioro de carrotanques en La Guajira
La Procuraduría General de la Nación realizó una verificación sobre el estado de los 80 vehículos tipo carrotanque que se encuentran estacionados en La Guajira y alertó sobre varios daños que comprometen la funcionalidad de los vehículos.

Carrotanques de la UNGRD. Foto: UNGRD
La Procuraduría General de la Nación realizó una verificación sobre el estado de los 80 vehículos tipo carrotanque que se encuentran estacionados en La Guajira y alertó sobre varios daños que comprometen la funcionalidad de los vehículos y la seguridad de las comunidades beneficiarias.
Leer también:
Durante la inspección, realizada en la primera semana de diciembre en Maicao y Riohacha, la Procuraduría constató que los carrotanques presentan abolladuras, oxidación y otros daños, especialmente debido a la exposición a la arenisca y el polvo en Uribia.
Según el informe, algunos vehículos presentan abolladuras en la parte trasera del tanque de agua, lo que podría afectar la calidad del agua potable transportada. Además, los daños en las motobombas y las defensas traseras podrían representar riesgos para quienes operan los vehículos.
Uno de los hallazgos más preocupantes fue la falta de llantas de repuesto en algunos carrotanques, lo que pone en riesgo la seguridad vial, además de un incumplimiento con las regulaciones del Código Nacional de Tránsito. La Procuraduría también reportó que al menos un vehículo carecía de motobomba, con evidentes signos de oxidación y desgaste.
En el caso de Uribia, la presencia constante de polvo y partículas salitrosas en el ambiente está acelerando el deterioro de los equipos, y aunque no se observó daño estructural en los chasises, se recomendó un mantenimiento preventivo para garantizar su operatividad a largo plazo.
La Procuraduría solicitó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) revisar y reparar estos vehículos, asegurándose de que sean completamente funcionales antes de ser reasignados a las comunidades. La UNGRD ya está en contacto con los posibles beneficiarios de los carrotanques, quienes recibirán los vehículos una vez sean puestos a punto en el taller de Santa Marta.
Con esta intervención, la Procuraduría busca evitar que los daños se agraven y garantizar que los recursos públicos no sufran un detrimento patrimonial, además de proteger la salud y seguridad de las comunidades más vulnerables de La Guajira.