Actualidad

Asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar alerta sobre violencia contra lideresas trans

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia rechazó el asesinato de Nawar Jiménez, defensora trans en El Carmen de Bolívar, y urgió al Estado a investigar con enfoque de género y sancionar a los responsables.

LGBT - Imagen de referencia. Foto: Colprensa/Mauricio Alvarado

LGBT - Imagen de referencia. Foto: Colprensa/Mauricio Alvarado(Thot)

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó este jueves el feminicidio de Nawar Jiménez, reconocida defensora de derechos humanos y lideresa trans, ocurrido en el municipio de El Carmen de Bolívar, Bolívar.

Lea también:

A través de un pronunciamiento en su cuenta oficial en X, la entidad lamentó el crimen e hizo un llamado urgente al Estado colombiano para que se investiguen todas las hipótesis del caso, se juzgue y sancione a los responsables. La ONU alertó que este tipo de hechos evidencian los altos riesgos que enfrentan las personas trans en el país.

En su mensaje, la organización también recordó el asesinato de Dania Sharith Polo, otra lideresa trans asesinada en 2023 en el mismo municipio, y reiteró el llamado a proteger de manera eficaz a las mujeres lideresas y defensoras trans, así como a toda la población LGBTIQ+.

“El Estado debe garantizar su vida”, indicó el organismo, que además exigió que las investigaciones incluyan los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. También subrayó la importancia de que las autoridades, especialmente la Fiscalía General de la Nación, incorporen el enfoque de género y diversidad en los procesos judiciales.

La ONU Derechos Humanos en Colombia extendió su condena a otros hechos recientes de violencia: el asesinato de una mujer trans y una mujer cis, ocurrido el 18 de mayo en La Unión, Valle del Cauca. Estos crímenes fueron igualmente señalados como expresión de violencia basada en prejuicios.

Finalmente, el organismo expresó su solidaridad con las comunidades trans y LGBTIQ+ del país, en particular con la organización Caribe Afirmativo, de la que hacía parte Nawar Jiménez. “Las vidas, liderazgos y luchas de las personas LGBTIQ+ fortalecen la democracia”, concluyó.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad