Regiones

Cerca de 2.000 personas se manifestaron en Barranquilla en la ‘Marcha del Silencio’

Los ciudadanos asistieron a una eucaristía realizada en la Catedral Metropolitana y se congregaron en la Plaza de La Paz.

'Marcha del silencio', en Barranquilla. Foto: Suministrada

'Marcha del silencio', en Barranquilla. Foto: Suministrada

Desde las 9:00 de la mañana inició la concentración de manifestantes en cercanías a la Catedral Metropolitana María Reina en la ciudad de Barranquilla, donde se ofició una eucaristía para pedir por la salud del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La ceremonia religiosa tuvo lugar sobre las 10:00 de la mañana y se realizó también una concentración de ciudadanos en la Plaza de La Paz.

A la denominada ‘Marcha del Silencio’ se unieron sectores políticos, económicos y empresarios de la ciudad.

Según cifras de las autoridades, cerca de 2000 personas participaron en la manifestación pública, que se realizó de manera pacífica.

Desde la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicaron que, en coordinación con otras autoridades, se garantizó la seguridad de todos los participantes antes, durante y después del evento, a través de un amplio dispositivo con hombres y mujeres de la institución, ubicados en puntos estratégicos.

“Este operativo contó con la participación de personal especializado de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), el servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, comandos especiales, el Grupo GAULA, unidades de investigación criminal, personal de inteligencia, el Grupo Élite, la Seccional de Tránsito y Transporte, y el Grupo de Infancia y Adolescencia”, explicaron.

Finalmente, mencionaron que la vigilancia de la jornada contó con la utilización de drones y herramientas tecnológicas avanzadas que permitieron monitorear en tiempo real el desarrollo de la manifestación, reforzando las acciones para preservar la seguridad y el orden público.

“El Puesto de Mando Unificado (PMU) permaneció activo y coordinado con las autoridades distritales, organismos de socorro y entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, con el fin de atender de manera oportuna cualquier eventualidad”, señalaron.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad