Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
Amina Mohammed, secretaria adjunta de la ONU, y el presidente Iván Duque. Foto: Cortesía: Presidencia
Amina Mohammed, secretaria adjunta de la ONU, se reunió virtualmente con el presidente Iván Duque e hizo un énfasis especial en el acuerdo de paz. La alta representante de las Naciones Unidas dijo que este pacto “ha sido una oportunidad para la recuperación económica de la pandemia”, y que “es clave mejorar la seguridad” de los excombatientes de las Farc. “Este es un momento para pensar mejor las medidas, no dejar a nadie atrás y sostener la paz. Es impresionante ver cómo Colombia ha duplicado las medidas de protección social, un esfuerzo que requiere voluntad política, liderazgo y compromiso”, señaló.
Además motivó al Gobierno a continuar con sus esfuerzos e inversiones para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, y destacó la paridad de género en el gabinete presidencial, el esfuerzo para proteger a los colombianos, impulsar una transformación digital e incentivar las energías renovables.
Le puede interesar:
El presidente Iván Duque le aseguró que el Gobierno está comprometido con la política de Paz con Legalidad, la equidad, la transición energética y la lucha contra los cultivos ilícitos. “Pudimos hablar del fortalecimiento de las medidas de protección y de la urgente necesidad de enfrentar el narcotráfico, que es el combustible de los grupos armados ilegales que afectan a tantas comunidades”, señaló. También resaltó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para atender a los migrantes que llegan al país y seguir trabajando, desde el multilateralismo, para enfrentar el COVID-19.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?