Procuraduría pondrá la lupa a financiación de campañas regionales
El ente de control reconoció que solo el 20 por ciento de candidatos había reportado sus gastos antes de elecciones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/L26TXXHB3FG7TCXPBQG4INWSKQ.jpg)
Elecciones Colombia 2019. Foto: Colprensa(Thot)
El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, informó en Medellín que la entidad de control avanza en la vigilancia especial para los escrutinios y la revisión del presupuesto que se gastaron las campañas durante la contienda electoral.
Carrillo dijo que, a tan solo un par de semanas de las votaciones, el porcentaje de campañas que habían entregado la información sobre los topes de gastos no llegaba al 20%.
Por este motivo, anunció que preparan una amplia intervención en el país para identificar a quienes se gastaron más recursos de la cuenta y, lo más importante, de dónde provinieron esos recursos económicos.
(Recomendamos: La defensa de Juan Manuel Santos en el caso Odebrecht)
Finalmente, el ente de control aceptó que existen por lo menos 40 casos críticos de escrutinios y al terminar esa fase vendrán las demandas de nulidad electoral contra quién corresponda. También solicitó que se debe esperar a que terminen los escrutinios para que todas las dudas puedan quedar esclarecidas.