La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
Video: James Rodríguez y Yerry Mina dieron ‘cátedra’ de cómo se debe hablar inglés
Millonarios contradice el diagnóstico de Boca sobre Andrés Román
Fundación Colombianitos es nominada a los Oscar del deporte
Preocupación en la Selección Colombia: Duván Zapata salió lesionado ante el Real Madrid
A sus 88 años Abel Visconti presenta un nuevo trabajo musical
La gran noche para el baloncesto colombiano
Los pañuelos que se convierten en agua
El cantante Manuel Medrano anuncia un nuevo concierto virtual
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
El Banco Falabella ahora es más Digital
Secciones
Hoy son noticia
El tema del empleo es una de las preocupaciones más grandes de Colombia: Jaime Cabal. Foto: Colprensa
Compartir
El código del iframe se ha copiado al portapapeles
El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, se refirió en diálogo con La W a su propuesta de un gerente de reactivación económica para articular decisiones de 1.204 alcaldes con lineamientos del Gobierno.
Así, expresó que “la preocupación y la idea nace de estudiar a fondo las cifras de desempleo que ha arrojado el Dane durante mayo y junio, lo que hemos planteado es que se necesita una mayor articulación para que alcaldes y gobernadores puedan acelerar procesos de reactivación, toda vez que el Gobierno ha autorizado generar actividad productiva”.
Resaltó que lo que proponen es una articulación para ayudarle a 1.204 alcaldes, ya que ese tiempo no lo tienen ni los ministros ni ningún otro funcionario del Gobierno.
Lea en La W:
Se refirió también a lo que llama la gradualidad excesiva de los alcaldes: “Hay medidas restrictivas que no aportan nada a evitar el contagio y hacen un efecto inverso. En muchas regiones se usa ya como una práctica los toques de queda donde no se puede hacer siquiera abastecimiento de bienes de primera necesidad, eso hace que las aglomeraciones sean mayores, igual que la ocupación del transporte masivo”.
Y agregó que un toque de queda cuando ya hay confinamiento causa un perjuicio a nombre de la generación de empleo.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
Trump va a seguir hablando de elecciones en la conferencia conservadora: Brett Tolman
Autoridades investigan hechos en que un joven perdió un ojo durante disturbios en Bogotá
Debate por explosivas declaraciones de "Ñoño" Elías sobre el escándalo de Odebrecht
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?