En Bogotá se llevará a cabo el II Festival de Arte y Memoria para la Paz
El festival tendrá presencia en diferentes localidades de la ciudad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/QIMROGWETJHJFO5AA25JSQKBZY.jpeg)
En Bogotá se llevará a cabo el II Festival de Arte y Memoria para la Paz
04:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1667430008920/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Foto: Secretaría de Recreación, Cultura y Deporte
Bogotá
El II Festival Internacional de Arte y Memoria para la Paz organizado por Idartes, tiene como objetivo alcanzar un circulo de transformación social a raíz de todo lo que sucede actualmente en el país y se realizará del 3 al 5 de noviembre en diferentes localidades de Bogotá.
Es un espacio de reflexión y diálogo y una oportunidad para compartir experiencias que a través del arte aportan a la memoria, la reconciliación, la reparación simbólica y la construcción de paz.
Le puede interesar
Contrarreloj habló con Mayra Salamanca, subdirectora de las artes de Idartes, para conocer en detalle las actividades y expectativas frente a lo que se vivirá en la capital durante los próximos días.
“El arte tiene un papel muy importante en la transformación de un país que está saliendo de un conflicto y que necesita recuperarse, pero sin olvidar. El arte te transforma como ser humano, te vuelve sensible y te lleva al diálogo”, explicó.
Entre los eventos más importantes del festival que se llevará a cabo en diferentes localidades de Bogotá, Mayra Salamanca resaltó algunas charlas y foros con la presencia de personalidades de la talla de Agustina Ruiz, directora de Memorarte y el artista y presentador Santiago Rivas.
Además, la mujer tendrá un espacio determinante y protagonista en el Festival, gracias a la presencia de mujeres afrocolombianas del pacífico y la Suculenta Chirimía, un colectivo de seis jóvenes que decidieron incorporar en lo urbano, los sonidos del pacífico colombiano.
Toda la información la encuentra en: https://www.idartes.gov.co/es/ciudad-deseo/2022