Planes complementarios y prepagadas no serían tocados en reforma a la salud
El anuncio lo hizo la ministra de Salud, Carolina Corcho, a los representantes de la Comisión Séptima de la Cámara, en una reunión en la Casa de Nariño.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DEV4R2EMAFBYFBLOJTCEWVQ6BM.jpg)
close-up of a female doctor using computer and smartphone / jose carlos cerdeno martinez
El Gobierno Nacional no tocaría los planes complementarios ni tampoco los planes de medicina prepagada en el proyecto de reforma a la salud que espera radicar ante el Congreso el próximo año.
Durante un desayuno de trabajo en la Casa de Nariño, la ministra de esa cartera, Carolina Corcho, les informó a los integrantes de la Comisión Séptima de la Cámara que en el articulado no se incluirá ninguna disposición para afectar dichos planes que ofrecen las EPS y que, según un polémico borrador filtrado hace varias semanas, iban a ser prohibidos en Colombia.
Puede leer:
Asimismo, sobre la medicina prepagada, que ofrece una cobertura más amplia para los usuarios del sistema de salud, tampoco sería tocada.
Congresistas consultados por La W explicaron que el anuncio fue recibido como un parte de tranquilidad en medio del nerviosismo por las pistas que se han conocido frente a la reforma, una de las principales apuestas en la agenda legislativa del Gobierno Petro para el próximo año.
El proyecto sigue en construcción y sería radicado en febrero próximo, después de socializarlo con distintos actores del sector salud.