¿Qué ha pasado con las liquidaciones de los guardas de seguridad de Tunja?
En el recinto del Concejo de Tunja, una de las trabajadoras denunció que para acceder a un trabajo se requiere que algunos concejales los apadrinen.
:quality(70):focal(1245x876:1255x886)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/4FGGTRYAXNDHVFFOKO4GHKCFYQ.jpg)
El presidente del Concejo de Tunja, Rafael Rojas dice que no es cierta la denuncia de apadrinamientos. Foto: Colprensa.
Hasta el Concejo de Tunja, llegaron los guardas de seguridad que están exigiendo que la empresa Anse les responda por los sueldos, liquidaciones y prestaciones sociales que se les adeuda y piden a la Alcaldía les ayude porque fue la que contrato a dichas empresas.
“Nosotros trabajamos más de 2 años y medio con la empresa, nos liquidaron el 7 de octubre y resulta que nos hicieron firmar un paz y salvo de liquidación, y según ellos ya nos pagaron, pero no nos han mandado ni siquiera $100”, dijo Elizabeth becerra trabajadora de seguridad.
Según Becerra la mayoría de los guardas se quedaron sin trabajo porque "Nos hicieron firmar un otrosí que íbamos hasta el 31 de octubre con engaño, y no nos dejaron terminar el mes y tampoco nos han liquidado”.
Le puede interesar
Becerra insiste que se desplazaron a la Alcaldía y al Concejo para que les paguen sus salarios y la respuesta que les dan es esperar. “Nos dicen que si nosotros peleamos va a tocar pagar un abogado y nos tienen así. No nos quieren pagar”.
Afirma que son 104 trabajadores afectados, solo en el caso de Becerra le adeudan $3 millones 700 mil y asegura está mal liquidada.
“Nosotros estamos llenos de deudas los bancos ya no nos prestan, tenemos que alimentar a nuestros hijos”, dijo.
Becerra, en el recinto del Concejo de Tunja, dijo que “el contrato de vigilancia de la Alcaldía tiene que tener un padrino (un concejal) cada uno tiene un padrino diferente y otros repiten de padrinos, pero todos tienen que tener padrino; en mi caso no pude conseguir padrino me dejaron sin trabajo”.
Según Javier Lizarazo a la Unión Temporal JANO 2021 que finalizó contrato con la Alcaldía de Tunja el 6 de octubre, pertenecía la empresa de seguridad ANSE y la empresa de Seguridad JANO, sin embargo, el 29 de octubre el representante legal, Ezequiel Jiménez Celys les hizo firmar el documento de liquidación “aprovechándose de la buena fe de nosotros porque nos dijo que JANO nos iba a responder, ya que esta empresa ha respondido por nosotros desde el mes abril en el pago de nómina”, explicó.
Respuesta de la Alcaldía de Tunja
Wilders González, secretario Administrativo de Tunja, dice que les ha dicho a los trabajadores que no van a estar solos, tendrán en la administración municipal como garante para el pago de sus salarios y se va a revisar jurídica y administrativamente los incumplimientos por parte de las empresas de vigilancia.
“Les he manifestado hace unos días y hoy, tranquilos que yo voy a ayudarles, voy a ser garante del proceso; no se van a perder esos dineros y entiendo la inconformidad de ellos y estaremos atentos para atenderlos”, explicó.
Sostuvo que hay un debido proceso y lo primero que hará será hacerles un llamado a las empresas para que expliquen porque han sido las demoras de los pagos.
“Tenemos pólizas que se pueden hacer efectivas, pero antes de llegar a ese cumplimiento, es llamarlos a ellos para revisar ¿qué está pasando? y ¿por qué ha sido la demora los pagos?", explicó.
Sostuvo que no tiene conocimiento de las denuncias realizadas por los trabajadores en donde aseveran que un puesto de trabajo en vigilancia se lo dan sí tienen un concejal como padrino.
Concejo de Tunja dice que no son padrinos de nadie
El presidente del Concejo de Tunja, Rafael Rojas Martínez, consideró que es preocupante que no se les haya pagado a los trabajadores y aseguró que desde la Alcaldía se están haciendo esfuerzos para que les cancelen.
“Lógicamente se evidencia que las empresas han incumplido y no han entregado los soportes para que puedan agilizar las cuentas de pago”, dijo.
Con respecto a la denuncia que los concejales son padrinos para acceder a un puesto de vigilancia, Rojas Martínez, dice “es totalmente equivocada la persona que dijo eso, porque nosotros no tenemos ahijados ni somos padrinos en ningún tipo de empresa la ciudad Tunja”.