Es decepcionante que Colombia no investigue lo que pasa en Venezuela: HRW
El subdirector en funciones para las Américas de HRW aseguró en Sigue La W que Colombia tiene un rol importante que cumplir para los derechos humanos en Venezuela.
Gustavo petro y Nicolás Maduro. Foto Twitter: @NicolasMaduro.
Juan Pappier, subdirector en funciones para las Américas de HRW, pasó por los micrófonos de Sigue La W para hablar sobre el proyecto de paz total del Gobierno Nacional y los diálogos que adelanta con los grupos armados.
Entre otras cosas, el subdirector se refirió a las “pocas” reacciones que ha tenido el presidente Petro frente a la violación de derechos humanos en países como Nicaragua y Venezuela.
Lea también:
Pappier aseguró que es un tema muy grave debido a que “lo de Nicaragua uno puede entender que se estaba buscando una negociación para liberar a los presos políticos y esa es la principal preocupación que debemos tener sobre esa dictadura horrorosa que opera en ese país, pero esa negociación fracasó y lo que hace falta es una condena clara de la comunidad internacional, incluyendo Colombia, para lograr una transición democrática en Nicaragua”.
En cuanto al restablecimiento de relaciones con Venezuela, comentó que le “parece difícil de explicar, Colombia no quiso hacer parte de la iniciativa para investigar lo que ocurre en Venezuela y eso nos parece decepcionante para un gobierno que ha enarbolado compromisos de derechos humanos”.
“Nosotros saludamos ese restablecimiento de relaciones con Venezuela, pero eso es una oportunidad para buscar cambios en materia de derechos humanos en Venezuela. El presiente Petro tiene la responsabilidad de pedir la liberación de presos políticos, de fomentar el proceso de diálogo con la oposición venezolana que es crucial para que poco a poco se dé un restablecimiento de la democracia en ese país”.
“Colombia tiene un rol importantísimo que cumplir para los derechos humanos en Venezuela y sería una lástima que no cumplan ese rol por estar preocupados por otros temas en la relación con Venezuela que no son tan importantes”, puntualizó.
Escuche los detalles de la entrevista a continuación: