Desde Ecuador llegó nuevo suministro de Gas Licuado de Petróleo para Nariño
El sector del GLP de paso pidió al Gobierno buscar soluciones definitivas que ayuden a mantener el suministro del combustible de manera interrumpida en Nariño
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/573QFYME2RMZ3O3ATLSP2CXH4A.jpg)
Gas Licuado de Petróleo. Foto: Colprensa / Colprensa
En total fueron 478 toneladas de Gas Licuado de Petróleo las que llegaron desde el vecino país tras una travesía de 10 días con el fin de aliviar el suministro de ese combustible en el departamento de Nariño.
Según explicó la Asociación Colombiana del GLP, Gasnova, la misión se pudo realizar tras una reunión realizada en días pasados en las instalaciones de la compañía Montagas, convocada por el Ministerio de Minas y Energía en la que participaron delegados de Ecopetrol, la Gobernación de Nariño, Asociación Colombiana del GLP y las distintas empresas de gas que operan en el departamento de Nariño.
Le puede interesar
En la reunión donde se definió el plan de acción, ante la emergencia que se vive por el cierre de la Vía Panamericana se hicieron algunas observaciones, entre ellas se encontraron:
La de Yeimy Báez, vicepresidenta de Bajas Emisiones de Ecopetrol, quien aseguró que “el GLP no tiene un fondo de estabilización, como los combustibles líquidos, para afrontar este tipo de contingencias y que urge la necesidad de que la Nación defina el mecanismo que permita soportar los costos para dar una solución en el Puerto de Tumaco”.
Por su parte, el Gerente General de Montagas, El-Laythy B. Safa H., manifestó que “en los últimos 5 años ha insistido en soluciones de fondo y de largo aliento para la problemática constante de desabastecimiento de gas combustible. Es por ello que insiste, nuevamente, en la solicitud a la Unidad de Planeación Minero-Energética - UPME, de un estudio que permita emitir un Plan Indicativo de Abastecimiento de Gas Combustible para Nariño y que posteriormente sea adoptado por el Ministerio de Minas y Energía”.
Finalmente, en la reunión se resaltó el compromiso de la empresa privada para afrontar la crisis, pero igualmente se hizo énfasis en la necesidad que hay de encontrar una solución definitiva de abastecimiento, la cual para todos los sectores requiere de inversiones estatales importantes y el compromiso decidido del Gobierno Nacional para garantizar la prestación del servicio público de gas combustible de manera continua e ininterrumpida.