Por llevar cocaína, caso de embajador en Nicaragua podría ir a Fiscalía
El caso que estudia la Corte, se relaciona con los 160 gramos de cocaína incautados en la maleta del entonces representante León Fredy Muñoz en el aeropuerto de rionegro.
:quality(70):focal(1245x683:1255x693)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/X7KGZ7WGL5BH3MQDF4NLOXGPKQ.jpg)
Fiscalía General de la Nación(Colprensa)
La W conoció en primicia la disputa por los dos procesos que cursan en contra del embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz.
El primer proceso es por centros poblados, cuando el entonces representante a la Cámara por Alianza Verde, León Fredy Muñoz, fue denunciado por la exministra de las Telecomunicaciones, Karen Abudinen, por utilizar ante la opinión pública en reiteradas ocasiones la palabra “abudinear” como una forma despectiva de relacionar el apellido de la exministra con conductas al margen de la ley.
En la misma denuncia también se involucró a la representante Katherine Miranda, a quien además se le agregó el delito de fraude procesal, en este proceso puntual, la Corte Suprema determinó que se encontraba en ejercicio de su función como congresista cuando hizo estos señalamientos y se inhibió de seguir el proceso.
En este proceso la Corte determinó que el caso del embajador, será remitido a la Fiscalía General de la Nación, pero esta decisión tuvo un salvamento de voto conocido por la WRadio, en donde los magistrados, Héctor Alarcón, Francisco Farfán y Cristina Lombana, señalaron que al haber ocurrido los presuntos delitos mientras ejercía su función como congresista, el caso debía quedarse en la Corte Suprema.
Lea también:
Lo que se encuentra en trámite en la Sala de Primera Instancia es una solicitud de la defensa de Muñoz en el que pide variar el procedimiento de ley 600 a ley 906 por el cambio de congresista a embajador, tal como se tramitó el de la representante Katherine Miranda.
Ahora, el segundo proceso que tiene que ver con los 160 gramos de cocaína que presuntamente León Fredy Muñoz llevaba camuflados en su equipaje y que fueron descubiertos en el Aereopuerto José María Córdova de Ríonegro, Antioquia, el cual sigue en estudio en el alto tribunal. La Procuraduría General de la Nación presentó un recurso para que el proceso se mantenga en la Corte Suprema de Justicia, bajo el argumento de que la investigación ocurrió en función de su cargo como congresista.
Finalmente, el embajador dice que desea que su caso se resuelva con celeridad sin importar el ente investigador que lo asuma. Pero su abogado, el penalista Alejandro Sánchez, reitera que los delitos por los cuales se le investiga a León Fredy Muñoz, fueron en su función como congresista y por ende deberían seguir en la Corte Suprema de Justicia.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/E6QLBAXP4NGZHN6OM6POBA4OFY.jpeg)
caso de embajador en Nicaragua
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/JA6TATKFHRDQTMG4FD52SUUXEQ.jpeg)
caso de embajador en Nicaragua