Comercio de Colombia está en riesgo por posible recesión en EE.UU.: Analdex
El gremio de comercio exterior advierte que podría demandar menos productos. Por tanto, está en riesgo un cuarto del comercio exterior del país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TC7OFN4Q6RHZHJ3XUV4YLEFDYQ.jpg)
Dinero de Estados Unidos y dinero de Colombia. Foto: Getty Images. / DANIEL MUNOZ
El reciente anuncio de una recesión en Estados Unidos en el último trimestre de 2023 o en el primero de 2024 por parte de la Reserva Federal de ese país, podría afectar las metas de las exportaciones, según la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).
Específicamente está en riesgo un cuarto del comercio exterior del país.
Le puede interesar
“Para este año preveíamos unas ventas al exterior cercanas a los US$60.000 millones. Sin embargo, el panorama que proyectan en Estados Unidos nos indica que nuestro principal socio comercial podría demandar menos productos. Además, podría haber un efecto dominó, ya que, al ser la principal economía a nivel mundial, tendría un efecto en países como México, que también disminuiría sus compras provenientes de Colombia y de otros orígenes”, afirmó Javier Díaz, presidente de Analdex.
Recordemos que el principal socio comercial de Colombia tuvo una participación de 26% de las exportaciones y de 27% en las importaciones, durante el primer trimestre del año.
En cifras, las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, durante el primer trimestre de 2023, llegaron a US$3.216 millones, con un crecimiento de 0,9% frente al mismo lapso de 2022. Incluso, un tercio de las exportaciones no mineras de Colombia tuvieron como destino al país norteamericano.