Ciudades

La crisis financiera de Metrolínea: ¿Qué está pasando con el SITM?

Estaciones llenas de basura, portales vandalizados y demoras en las rutas, algunos de los problemas del SITM.

Metrolínea. Foto: Laura Basto

Metrolínea. Foto: Laura Basto

Bucaramanga

¿Qué está pasando con Metrolínea? Es la gran pregunta que se hacen ciudadanos, concejales, trabajadores de la entidad y en general, toda la comunidad tras la evidencia de problemas de aseo en los portales, demoras en los recorridos de las rutas e incluso la vandalización y el hurto de varios elementos en las estaciones.

Exclusivo: Así se convirtió el Fondo Nacional del Ahorro en el botín de los liberales

Yolima Espinel, gerente de Metrolínea, habló sobre la situación del servicio integrado de transporte masivo y señaló que los problemas financieros que tiene el sistema no han permitido que se contrate a una empresa de aseo desde hace 15 días y por eso se han conocido los videos que circulan en redes sociales que evidencian la basura en algunas estaciones.

Cero y van dos: otra vez aplazan segundo debate de reforma a la salud

“Metrolínea está asumiendo el aseo y la vigilancia en todas las estaciones de los cuatro municipios, esta acción nos demanda unos recursos bastante importantes y en el último mes no hemos contado con los recursos para contratar el servicio”, señaló la gerente.

Asofondos hace reparos ante fallo que baja el umbral pensional de las mujeres

Agregó que la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, ha estado también apoyando en algunas jornadas la limpieza, sin embargo, hizo un llamado a los usuarios para que también ayuden a mantener limpias las estaciones, “los baños nos ha tocado cerrarlos en algunas estaciones por la debilidad del aseo, nos rompen las puertas, nos han vandalizado”.

“Hoy hemos contado con el apoyo solo de la Emab y es importante que los otros municipios también se sumen, una de las formas de apoyar es que transfieran los recursos al ente gestor y la otra es que cada municipio con su empresa de aseo se encargue de la limpieza en sus portales”, agregó la gerente quien dice que está esperando la programación de una mesa técnica ambiental para buscar soluciones.

Precisamente otra de las problemáticas que denuncian desde el sindicato de trabajadores es que varias de las estaciones del SITM han sido vandalizadas y se están robando algunos elementos de valor e incluso hasta las canecas de basura.

Dice la gerente que varias estaciones se habían visto afectadas en la última jornada de paro nacional y “se les quitaron las puertas, se les quitaron los vidrios y hoy están expuestas, no hemos contado con los recursos para poder hacer la reposición de todos los elementos y poder mantener la seguridad en las estaciones y hemos tenido robos constantes, nos roban la fibra óptica, roban los cables”.

¿Qué ha pasado con el proceso de liquidación?, dice la gerente que la crisis financiera ha llevado al ente gestor a una eventual liquidación y a pesar de que se sigue prestando el servicio como lo ordenó la Super Intendencia de Transporte la comunidad a través de redes sociales sigue denunciando fallas en el servicio como la demora en el paso de las rutas.

Desde hace varias semanas se había propuesto desde el Concejo de Bucaramanga que se creara un comisión en conjunto con los concejos de toda el área metropolitana para definir cuál va a ser el futuro del SITM pero a la fecha no se ha agendado ni creado esta comisión especial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad