Tecnología

OpenAI retira integración de ChatGPT que permitía leer artículos gratis

Usuarios del motor de búsqueda Bing de Microsoft usaban esta función para saltarse los muros de pago en contenidos bloqueados

Las aplicaciones de Bing y ChatGPT, imagen de referencia. Foto: Jaap Arriens/NurPhoto

Las aplicaciones de Bing y ChatGPT, imagen de referencia. Foto: Jaap Arriens/NurPhoto / Jaap Arriens

El renacer del motor de búsqueda Bing y el explorador Edge, creados por Microsoft, tiene mucho que ver con la integración que se realizó entre estos y la inteligencia artificial ChatGPT, desarrollada por Open Ai. Gracias a esta implementación los usuarios del renovado Edge pueden disponer de diferentes opciones para potenciar la búsqueda de datos en internet.

Lea también en W Radio:

Precisamente, en el marco de esta fructífera unión ente Bing y ChatGPT, OpenAI intentó ofrecer una solución a una de las limitaciones más recurrentes en el uso del famoso chatbot, se trata de la vigencia de la información, la cual suele estar desactualizada en su base de datos.

Con el propósito de solventar la carencia de información de la inteligencia artificial en ciertos casos, OpenAI decidió brindarle la opción, a los usuarios de su producto premium ChatGPT plus, de sobrepasar la falta de datos actualizados, complementando las búsquedas con la información obtenida a partir del motor de búsqueda de Bing.

Sin embargo la utilización de esta función no dejó satisfecho a OpenAI, debido a que los usuarios comenzaron a percatarse, en portales como Reddit, sobre la posibilidad de sobrepasar los muros de pago que suelen utilizar algunos portales para garantizar el sostenimiento de sus actividades.

Al notar esta brecha en el modelo de pago de algunas páginas y creadores de contenido a OpenAI no le quedó más que detener la disponibilidad de esta opción, tal como lo anunció en Twitter, con la esperanza de encontrar un arreglo que permita garantizar información actualizada para los usuarios, pero a su vez proteja a los autores que quieren monetizar sus contenidos en línea.

“Nos enteramos de que la versión beta ‘Browse’ de ChatGPT puede mostrar ocasionalmente contenido de formas que no deseamos, por ejemplo, si un usuario pide específicamente el texto completo de una URL, puede satisfacer esta petición inadvertidamente. Estamos desactivando ‘Browse’ mientras solucionamos este problema, ya que queremos hacer lo correcto con los propietarios de los contenidos”, twitteó la organización.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad