La W RadioLa W Radio

Actualidad

Este viernes se toman decisiones cruciales en el proceso contra Álvaro Uribe

Jueza determinará si procede nulidad del proceso pedida por la defensa y si reconoce a las víctimas.

Este viernes se toman decisiones cruciales en el proceso contra Álvaro Uribe

Este viernes se toman decisiones cruciales en el proceso contra Álvaro Uribe

06:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1716554719_505_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe. (Foto: Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)

En unos minutos, a las 8 de la mañana, empezará una nueva sesión de la audiencia de formulación de acusación al expresidente Álvaro Uribe como presunto autor de los delitos de soborno de testigos y fraude procesal.

La jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Arana, manejó la primera audiencia con mano de hierro. Ella dirigió una sesión de trece horas, no autorizó aplazamientos, ni largos recesos, llamó enérgicamente la atención de las partes y del procurador delegado y mostró su decisión de impedir nuevas maniobras dilatorias como las que han prolongado por años este proceso.

En la cabeza de todos los intervinientes hay una fecha: octubre 7 de 2025. Si ese día no hay una decisión sobre el caso en segunda instancia, el expresidente Uribe quedará cobijado por la prescripción de la acción penal. No será inocente, pero tampoco culpable, y en esa precaria condición terminarían tantos años de dicientes pruebas y sucesivos aplazamientos.

Lea también:

Pues bien, este viernes 24 de mayo la jueza Heredia tiene que tomar dos decisiones que afectarán sustancialmente la marcha del juicio:

1. Si accede o no a la nulidad del proceso pedida por la defensa.

2. Si reconoce a todas las víctimas que han actuado en las fases iniciales, previas al llamado a juicio.

Las dos determinaciones serán cruciales para acercar o alejar el caso del vencimiento de términos por prescripción de la acción penal.

La solicitud de nulidad ya ha sido invocada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe por dos razones: Ellos argumentan que no se puede establecer equivalencia entre indagatoria e imputación y en consecuencia se debe anular lo actuado y volver a empezar.

Ese argumento nace del tránsito del proceso de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía y que cada institución aplicaba un código de procedimiento distinto.

El alegato de la defensa de Uribe ha sido derrotado ante el juez cuarto penal del circuito que declaró que si eran equivalentes indagatoria e imputación o de lo contrario al investigado le bastaría con renunciar al Senado para anular el proceso.

El abogado Jaime Granados presentó entonces una tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá que también perdió. Esa tutela fue revisada por la Corte Constitucional en donde también resultó vencida.

Sin embargo en cada uno de esos pasos, el tiempo fue pasando y el caso acercándose a la prescripción que parece ser la verdadera estrategia de la defensa del expresidente.

La otra parte de la nulidad tiene que ver con las interceptaciones telefónicas a Uribe. Según su defensa son ilegales porque vulneran la relación cliente-abogado. Sin embargo, el llamado abogánster Diego Cadena jamás fue abogado del expresidente en el proceso. Si la sola presencia de un abogado fuera suficiente para impedir el monitoreo de conversaciones sobre delitos a las organizaciones delincuenciales les bastaría con incluir a un abogado en sus comunicaciones para hacerlos intocables judicialmente.

Este argumento también lo ha perdido la defensa del expresidente Uribe ante la Corte Suprema de Justicia, ante dos juezas que negaron la preclusión buscada por los fiscales delegados de Francisco Barbosa y ante el Tribunal de Bogotá.

En unos minutos la juez Sandra Liliana Heredia Arana tendrá que manifestarse nuevamente sobre estos alegatos repetidos y tiene tres opciones:

1. Aceptarlos, lo cual parece ir en contravía de cualquier lógica jurídica y sería apelada ante el Tribunal Superior de Bogotá lo cual produciría un alargue de meses muy útil a la prescripción que busca la defensa.

2. Manifestarse de fondo negándolos. Así su decisión terminaría revisada por el Tribunal y el tiempo actuando nuevamente a favor de la prescripción que quiere la bancada del expresidente.

3. Negándola de plano, una decisión sobre la cual no operaría ningún recurso y cerraría el paso a la estrategia dilatoria.

En cuanto al reconocimiento de las víctimas, la juez puede negarle esa condición a algunas de las personas que han sido aceptadas de manera provisional: El senador Iván Cepeda, la médica Deyanira Gómez exesposa del testigo Juan Guillermo Monsalve o los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo.

Si esa decisión contraria a las alegadas víctimas se produce tendrá que ser examinada por el Tribunal de Bogotá pero, a diferencia de la nulidad, el proceso podría seguir avanzando mientras el Tribunal decide.

Otro de los platos fuertes de hoy es la intervención del expresidente Álvaro Uribe que ha venido publicando videos con su versión, nada imparcial, de los hechos, insultantes contra jueces y testigos; y opuesto a las evidencias.

El expresidente ha pedido la palabra a la jueza para ejercer una vocería de su defensa material. Aunque es discutible que en este momento pueda procesalmente intervenir, la jueza decidió concedérselo. Con toda seguridad, la participación del único exmandatario procesado por cargos criminales en la historia de Colombia no resultará indiferente.

Si la jueza negara todo lo pedido –y múltiples veces desechado en otras instancias judiciales– el siguiente paso será la audiencia preparatoria del juicio al sub judice expresidente.

Este viernes se toman decisiones cruciales en el proceso contra Álvaro Uribe

06:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1716554719_505_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad