Actualidad

“Usar acuerdo de paz con Farc para convocar constituyente es absurdo”: Juan Manuel Santos

Juan Manuel Santos expresó que si la constituyente se hace por otro medio a la Constitución, el Gobierno se enfrentaría a los otros poderes del Estado.

Juan Manuel Santos / (Photo By Isabel Infantes/Europa Press via Getty Images)

Juan Manuel Santos / (Photo By Isabel Infantes/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

El expresidente Juan Manuel Santos cuestionó la intención del mandatario Gustavo Petro, quien ha mostrado su interés de hacer una nueva constituyente en Colombia.

Le puede interesar

A través de su cuenta de X, Santos publicó un video en el que señaló que “usar el acuerdo de paz con las Farc para convocar una constituyente es un absurdo”.

Esa fue precisamente una de las líneas rojas que mantuvimos en la negociación. La teoría de que pueden modificar el acuerdo las partes contratantes tampoco tiene asidero jurídico porque los acuerdos especiales presuponen que el conflicto continúa, y ese no fue el caso entre el Estado y las Farc”, sostuvo.

El exjefe de Estado señaló que una constituyente solo se podría convocar usando los procedimientos de la constitución, de lo contario se enfrentaría a los otros poderes del Estado.

“Una asamblea constituyente solo se puede convocar usando los procedimientos que establece la Constitución, cualquier intento de hacerlo por otra vía se enfrentaría con el poder legislativo, el poder judicial, con las Fuerzas Armadas y con la gran mayoría de colombianos”, explicó.

Finalmente, le invitó al Gobierno Petro a resolver los crecientes problemas que aquejan a la población.

“Una de las formas es implementar el acuerdo de paz que no requiere constituyente o acuerdos especiales, sino voluntad política”, concluyó.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad