W Sin CarretaW Sin Carreta

Actualidad

Botes fantasma: hablan los pescadores afectados y MinAgricultura responde

W Sin Carreta mantiene la lupa sobre los 283 botes que el Gobierno no ha entregado a los pescadores. Hablamos con los afectados y con la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.

Botes fantasma: hablan los pescadores afectados y MinAgricultura responde

Botes fantasma: hablan los pescadores afectados y MinAgricultura responde

04:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: GettyImages

El Gobierno Nacional prometió 283 botes para los pescadores más vulnerables de Colombia, W Sin Carreta puso la lupa sobre este millonario contrato que tiene varias irregularidades.

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) es una entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y tiene como objetivo ayudar y mejorar la productividad y la vida de los pescadores artesanales en Colombia, sin embargo, entregó ‘a dedo’ un contrato por 14.948 millones de pesos para la entrega de kits de pesca a diferentes asociaciones del país, el plazo de ejecución era de cuatro meses y a la fecha no se ha cumplido.

En contexto:

Para hacer la verificación, W Sin Carreta contactó con varios pescadores del Pacifico, quienes aseguran que no han llegado botes, ni funcionarios, ni las capacitaciones que, según información, tuvieron costos de 800 millones de pesos.

“Quedaron en entregarnos unas lanchas. Estamos pidiendo que cumplan, porque eso beneficiaría a las comunidades, los pescadores están a la espera y la AUNAP no responde (…) Los pescadores dependemos de esas lanchas para buscar el sustento para nuestras familias y traer comida al municipio”, aseguraron los afectados.

Karen Mejía, la directora de la AUNAP, dijo a W Sin Carreta que el contratista de RedSumma sí va a cumplir, sin embargo, tiene solo hasta el 31 de diciembre para ejecutar el contrato y ni siquiera se ha hecho la solicitud de la matrícula de los botes.

¿Qué dicen desde el Ministerio de Agricultura?

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, pasó por los micrófonos de W Radio donde respondió sobre el tema, esto porque la AUNAP está adscrita a su cartera.

“Le pedimos a la directora de la AUNAP -que ya estaba nombrada cuando yo asumí-, que nos rindiera un informe y trasmitiera copia de los procesos contractuales que están en curso, así como los informes de supervisión e interventoría (…) Deberá rendir un informe en conformidad con la solicitud que ha hecho el presidente”, aseguró la ministra, dejando claro que supervisarán el tema.

Vea el caso en W Sin Carreta:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad