Actualidad

Consejo de Estado deja en firme la elección de Carlos Amaya como gobernador de Boyacá

La demanda sostenía que Amaya Rodríguez perteneció simultáneamente a los partidos Alianza Verde y Dignidad & Compromiso, además de haber inscrito su candidatura por la coalición Boyacá Grande, integrada por Alianza Verde, En Marcha, Verde Oxígeno, Dignidad & Compromiso y Colombia Renaciente.

Carlos Amaya. Foto: (Colprensa-FND).

Carlos Amaya. Foto: (Colprensa-FND).

La Sección Quinta del Consejo de Estado negó las pretensiones de una demanda que buscaba anular el acto de elección de Carlos Andrés Amaya Rodríguez como gobernador de Boyacá para el periodo 2024-2027.

Los accionantes habían argumentado que el mandatario incurrió en doble militancia, pero el alto tribunal concluyó que no se configuró esta prohibición.

El proceso

La demanda sostenía que Amaya Rodríguez perteneció simultáneamente a los partidos Alianza Verde y Dignidad & Compromiso, además de haber inscrito su candidatura por la coalición Boyacá Grande, integrada por Alianza Verde, En Marcha, Verde Oxígeno, Dignidad & Compromiso y Colombia Renaciente. Según los accionantes, mientras estaba inscrito por esta coalición, Amaya respaldó a Óscar Julián Correa Hernández, aspirante al Concejo de Cómbita por el Partido de la U, aunque Alianza Verde presentó a once candidatos a esa corporación.

Le puede interesar

También se señaló que Amaya habría apoyado a Héctor Eduardo Lesmes Martínez y Nelson Hernando Roa Rubio, candidatos a la Asamblea de Boyacá por una coalición de los partidos En Marcha, MIRA y la U, lo cual sería contrario a las reglas de su coalición política.

¿Doble militancia?

Tras evaluar los cargos, la Sala de lo Electoral concluyó que no hubo doble militancia. Se determinó que Carlos Andrés Amaya Rodríguez renunció al partido Dignidad & Compromiso antes de inscribir su candidatura a la Gobernación de Boyacá con el aval principal de Alianza Verde.

En cuanto a los supuestos apoyos a candidatos de otros partidos, el alto tribunal señaló que no se presentaron pruebas suficientes para acreditar que Amaya incurrió en comportamientos que constituyeran doble militancia o vulneraran las normas de su coalición.

Con esta decisión, el Consejo de Estado ratificó la legalidad de la elección de Carlos Amaya, quien asumirá el cargo como gobernador de Boyacá en enero de 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad