Tres concursos públicos abren inscripciones en febrero 2025: Serán más de 8 mil empleos
El SENA, la Fiscalía y la Contraloría abrirán inscripciones para participar de concursos públicos y aplicar a una de las más de 8 mil vacantes que tendrán disponibles, conózcalos aquí.

Foto: GettyImages
Estos concursos se tratan de un proceso de selección basado en el mérito, diseñado para llenar vacantes dentro de la entidad. Este procedimiento garantiza que los cargos sean ocupados por profesionales competentes, asegurando transparencia y eficiencia en la gestión pública.
Actualmente, se llevarán a cabo tres concursos: uno con el SENA, otro con la Fiscalía General de la Nación, y otro con la Contraloría General de la República.
Lea también:
¿Cómo es el concurso público con el SENA?
El Anexo Técnico del proceso de selección SENA 4 detalla las especificaciones técnicas de las diferentes etapas del concurso, tanto en las modalidades de ascenso como en la de ingreso abierto. Entre los aspectos más relevantes se incluyen:
- Etapas del proceso: El concurso comprende fases como la verificación de requisitos mínimos, aplicación de pruebas escritas, valoración de antecedentes y entrevistas. Cada una de estas etapas cuenta con criterios específicos de evaluación y ponderación.
- Requisitos de participación: Los aspirantes deben cumplir con los requisitos mínimos establecidos para cada cargo, los cuales se detallan en el Anexo. Es fundamental que los interesados revisen estos criterios para asegurarse de su elegibilidad.
- Inscripciones: La etapa de inscripciones y venta de derechos de participación se habilitará próximamente. Los interesados deberán estar atentos a las fechas y procedimientos establecidos por la CNSC.
Vacantes disponibles
El proceso ofrece aproximadamente 1.800 vacantes distribuidas de la siguiente manera:
- Asesor: 9 vacantes
- Profesional: 698 vacantes
- Instructor: 941 vacantes
- Técnico: 130 vacantes
- Asistencial: 31 vacantes
Es crucial que los aspirantes consulten el Acuerdo y el Anexo Técnico disponibles en la página oficial de la CNSC para conocer en detalle las reglas y condiciones de participación.
¿Cómo es el concurso público con la Fiscalía?
Las vacantes ofertadas abarcan una amplia gama de perfiles profesionales y técnicos, incluyendo áreas como investigación criminal, análisis forense, derecho penal, administración y otras disciplinas relacionadas con las funciones de la Fiscalía. Se espera que las plazas estén distribuidas en diferentes regiones del país, con el fin de fortalecer la presencia institucional y mejorar la capacidad operativa en todo el territorio nacional.
Aunque el proceso se encuentra en etapa de planeación, se recomienda a los interesados estar atentos a las comunicaciones oficiales de la Fiscalía General de la Nación y de la Universidad Libre, donde se publicarán los detalles específicos sobre requisitos, cronogramas y procedimientos de inscripción. Es fundamental revisar periódicamente los canales oficiales para obtener información actualizada y evitar posibles fraudes o desinformación.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) también ha anunciado que, durante el año 2025, ofertará más de 18.000 vacantes en diversas entidades públicas a nivel nacional. Entre los procesos de selección previstos se incluyen convocatorias para entidades como el SENA, la Aeronáutica Civil y varias alcaldías municipales. Aunque estas convocatorias son independientes del concurso de la Fiscalía, representan oportunidades adicionales para quienes buscan vincularse al sector público.
Es importante destacar que la participación en estos concursos de méritos requiere el cumplimiento de una serie de requisitos y la aprobación de diversas etapas de evaluación, que pueden incluir pruebas de conocimientos, competencias laborales y entrevistas. Por ello, es aconsejable que los aspirantes se preparen adecuadamente y se informen sobre las características específicas de cada proceso de selección.
¿Cómo es el concurso público con la Contraloría?
Para participar en el concurso, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Contraloría General. Entre ellos se incluyen:
- Formación académica: Título profesional en áreas relacionadas con las funciones del cargo al que se aspira.
- Experiencia laboral: Tiempo mínimo de experiencia en roles similares, según lo especificado en la convocatoria.
- Documentación: Presentación de certificados académicos, laborales y demás documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
Es recomendable que los interesados revisen detalladamente la convocatoria oficial para asegurarse de cumplir con todos los criterios exigidos.
Fechas clave del proceso
La Contraloría General ha establecido un cronograma para el desarrollo del concurso, el cual incluye las siguientes fechas importantes:
- Apertura de inscripciones: 1 de febrero de 2025.
- Cierre de inscripciones: 15 de febrero de 2025.
- Publicación de admitidos: 1 de marzo de 2025.
- Aplicación de pruebas: 15 de marzo de 2025.
- Publicación de resultados: 30 de marzo de 2025.
Es crucial que los aspirantes tenga en cuenta estos plazos y estén pendientes de cualquier actualización que la Contraloría pueda realizar al cronograma.