Actualidad

Bogotá activa PMU tras posibles marchas por el hundimiento de la consulta popular

El alcalde Carlos Fernando Galán también ha hecho un llamado a la calma y a la sensatez en medio de estas situaciones convulsionadas.

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto: Colprensa - Lina Gasca

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto: Colprensa - Lina Gasca

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó que las autoridades en la ciudad ya activaron el Puesto de Mando Unificado (PMU) ante la posibilidad de que se convoquen marchas por la caída de la consulta popular en el Congreso de la República.

Lea también:

Sumado a esto, Quintero confirmó que se monitorean los puntos clave en la ciudad en donde pueden presentarse concentraciones: “En el momento, tenemos tres puntos de convocatoria, además de otra alerta de concentración en la Universidad Nacional (...) tenemos dos puntos activados desde hace días: en el Ministerio del Interior, con población emberá y los campesinos que han venido de distintas regiones a la Plaza de Bolívar”.

Según el secretario, los puntos detectados se activarían más o menos hacia las 5:00 de la tarde de este 15 de mayo en Usme, Bosa y Suba.

“Seguimos haciendo monitoreo, estamos con equipos desplegados en territorio y acompañando todo lo que suceda, y el mensaje, por supuesto, para la gente que se quiere manifestar, es que lo hagan de manera pacífica, sin afectar a los otros ciudadanos”, agregó.

El alto funcionario de Bogotá también confirmó que la Plazoleta del Concejo no es apta para concentraciones de manifestantes, tal y como las convocó el presidente Gustavo Petro: “La Plazoleta del Concejo requiere de un reforzamiento estructural. No es un lugar adecuado para recibir un número alto de gente porque, además, es una plazoleta que debajo tiene un parqueadero. Hay un riesgo de carácter estructural”.

La recomendación y petición que les hacemos a todos es: no convoquen a concentraciones en ese lugar, convóquenlas en cualquier otro lugar. Estaremos acompañando, pero ahí existe un riesgo para la integridad de las personas que lleguen a manifestarse”, concluyó.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad