Regiones

Recompensa de 300 millones de pesos por responsables de la escalada violenta en el Cauca

Las autoridades desplegaron unidades especiales con capacidades diferenciales con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región.

Foto: Gobernación del Cauca.

Foto: Gobernación del Cauca.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, anunció una recompensa de 300 millones de pesos por información que conduzca a los responsables de la reciente escalada violenta en el departamento. Esta ola de ataques afectó a diez municipios, dejando como saldo dos policías y una civil sin vida y varios uniformados y civiles heridos.

La recompensa es por información que permita conducir a los responsables de estas acciones terroristas”, dijo el mandatario.

Lea también:

Asimismo, explicó que “estamos ante una escalada que busca desestabilizar el territorio. Por eso hacemos un llamado a todos los alcaldes a estar pendientes en esta semana donde las disidencias conmemoran la muerte de alias de ‘Mayimbú’, situación que está generando un baño de sangre”.

Por su parte, Gabriel Rondón, viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos del Ministerio del Interior, afirmó que se trabaja con los gobiernos municipales, el departamental y nacional como una sola institucionalidad, para encontrar una mejor respuesta a la situación. También mencionó que lamenta que los grupos armados no se hayan sumado a los diálogos y recalcó que no se escatimarán esfuerzos en la defensa de la población.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también dispuso de una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de los “actos terroristas indiscriminados en el Cauca y Valle del Cauca”.

Esto es un crimen de lesa humanidad. Su actuar denota que no les interesa la paz, su único objetivo es generar terror, desestabilizar el orden institucional y afectar grave y principalmente a la población civil en estos cobardes ataques”, dijo el ministro.

De igual manera, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, rechazó el accionar de los grupos armados al margen de la ley, y manifestó que “nuestras tropas se encuentran en máxima alerta y en plena operación para enfrentar con contundencia a los violentos que insisten en sembrar dolor en nuestra tierra, no descansaremos en la protección de las comunidades”.

Entretanto, el comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, expresó el rechazo a la situación que calificó como una flagrante violación de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Además, señaló como responsables a las estructuras residuales Carlos Patiño, Jaime Martínez y Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.

Hemos impartido órdenes precisas a las unidades de las Fuerzas Militares que permitan restablecer el orden público y la tranquilidad de los habitantes de las regiones afectadas. También se intensificaron las acciones de inteligencia en coordinación con la Policía Nacional que permitan adelantar acciones ofensivas contra esas estructuras”, resaltó.

Las autoridades desplegaron unidades especiales con capacidades diferenciales con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región y recomendaron a la comunidad entregar información que permita identificar y judicializar a los responsables de quienes atentan contra la tranquilidad de la población.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad