Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
Día de la no violencia contra la mujer. Foto: Colprensa
Redacción: Rubén Ocampo
Según cifras de Medicina Legal, entre el 25 de marzo y el 10 de noviembre de este año, 519 mujeres fueron asesinadas, mientras que, 9.652 se practicaron exámenes médicos legales por presunto delito sexual. A pesar de que las cifras son altas, el Ministerio de Salud afirma que el confinamiento y la emergencia por el COVID-19, posiblemente no le permitieron a las víctimas y a sus familiares, denunciar estos delitos.
“El bajo registro puede estar asociado a las dificultades de las víctimas para acceder a los servicios de salud, justicia y protección con las medidas de aislamiento social”, señaló Ana María Peñuela, coordinadora del Grupo Población y Desarrollo de la Dirección de Promoción y Prevención. El Ministerio de Salud también dio a conocer que entre marzo y noviembre de este año, las llamadas a las líneas de atención que reciben denuncias por violencias contra las mujeres subieron en un 116%.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?