Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
Preste atención a las recomendaciones que da el Gobierno Nacional desde esa cartera.. Foto: Getty Images
Redacción de Rubén Ocampo
Según el Ministerio de Salud, la resistencia bacteriana, al igual que los efectos adversos, aparecen por el mal uso que las personas le dan a los antibióticos, por eso es necesario que preste atención a las recomendaciones que da el Gobierno Nacional desde esa cartera. “Para que funcionen deben ser usados en las dosis y por el tiempo del tratamiento recomendado. Nunca usar antibióticos para resfriado común o para el manejo de infecciones virales, como COVID-19, ya que no son efectivos para eliminar el virus y aumentan el riesgo de seleccionar bacterias resistentes”, señaló Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud.
Arregocés añadió que los antibióticos no se deben compartir con otras personas e insistió en que deben ser usados únicamente cuando un profesional de la salud calificado lo ordena o formula.
Se estima que para el año 2050, diez millones de personas mueran anualmente por infecciones resistentes a los antimicrobianos, superando los fallecimientos por el cáncer.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?