Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
El decreto del presidente Duque establece que las plazas de mercado no se pueden cerrar y el sábado era día de mercar: Josué Castellanos. Foto: Twitter: RicardoROpina
El pasado fin de semana varios usuarios de redes sociales denunciaron que en la ciudad de Villa de Leyva cientos de ciudadanos se estaban comportando como en vacaciones y estaban aglomerados en espacios públicos ignorando lo establecido por la cuarentena nacional.
El alcalde de Villa de Leyva, Josué Castellanos, explicó que las aglomeraciones vistas el pasado sábado se debieron a que era el día de mercado de la ciudad. “No se puede hacer cuarentena con hambre, la gente necesitaba ir a mercar. Es imposible que aguanten toda la Semana Santa sin abastecimiento”, sostuvo.
Además, explicó que es falso que haya llegado una multitud de turistas al municipio, “es imposible que hayan salido 800 vehículos de Bogotá hacia Villa de Leyva, hay retenes en la vía”.
“El decreto del presidente Duque establece que las plazas de mercado no se pueden cerrar y el sábado era día de mercar”, explicó el mandatario. “Era la oportunidad de los campesinos para que comercializaran sus productos”.
Castellanos sostuvo que en Villa de Leyva han sido muy responsables con el cumplimiento de las normas.
Lea en La W:
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?