La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
"Jamás me atrevería a aconsejar a Messi sobre lo que tiene que hacer": Mascherano
Reapareció Pelé para su documental y preocupa al mundo fútbol por su estado físico
“El Madrid se agranda en Champions, un monstruo”: James Rodríguez avisa a Muriel y Zapata
UEFA abre expediente por presuntos insultos racistas contra Ibrahimovic
La gran noche para el baloncesto colombiano
Los pañuelos que se convierten en agua
El cantante Manuel Medrano anuncia un nuevo concierto virtual
Manuela Ríos, la carta colombiana en el baloncesto argentino
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
El Banco Falabella ahora es más Digital
Secciones
Hoy son noticia
Canciller Claudia Blum. Foto: Cancillería
Tras escuchar el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU, la canciller Claudia Blum insistió en el llamado para que haya una verdadera justicia contra los victimarios que se han sometido a la JEP. Ante el Consejo de Seguridad, Blum recordó que el presidente Iván Duque le envió una comunicación formal al secretario general, Antonio Guterres, para que la Misión de Verificación extienda su mandato.
“Esta solicitud tiene como objetivo asegurar el elemento reparador de verdad y justicia que deben cumplir los sancionados que han cometido crímenes. Es necesario que el pueblo colombiano pueda confiar en el sistema de justicia para avanzar en la reparación de las víctimas y la convivencia nacional”, dijo. Además, resaltó que las víctimas están en el centro de todos los esfuerzos y que el presidente Iván Duque tiene un compromiso indeclinable con la paz. Y sobre las preocupaciones por el asesinato de más de 250 excombatientes, la ministra reconoció que “el mayor reto del Gobierno sigue siendo la seguridad de las comunidades, líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes”.
Sin embargo destacó que en el 2020 la cifra de asesinatos de desmovilizados se redujo en un 12%, a comparación del 2019.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
El ex viceministro de Salud Pública de Perú se defiende tras escándalo por vacunas
Lo que las personas amaron de ‘Dinastía’ fueron los personajes: Linda Evans
Carl Hart, el doctor que consume drogas y encuentra un equilibro en su vida
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?