Excomandante de las AUC involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez con creación de grupos paramilitares
Alias "Alberto Guerrero", excomandante paramilitar recluído en la cárcel de Itagüí, entregó al representante Iván Cepeda la grabación de unas de sus declaraciones, en las que afirma que a mediados de la década de los 90, se conformó un grupo paramilitar en San Roque, Antioquia, que posteriormente dio lugar al Bloque Metro de las AUC, el cual habría tenido como base de operaciones la hacienda Guacharacas, de propiedad, en aquel entonces, del gobernador Álvaro Uribe.

Excomandante de las AUC involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez con creación de grupos paramilitares(Thot)
Declaraciones del excomandante del bloque Cacique Pipintá de las AUC, vincularían al expresidente Álvaro Uribe Vélez con la creación de grupos paramilitares en Antioquia.
Alias “Alberto Guerrero”, excomandante paramilitar recluído en la cárcel de Itagüí, entregó al representante Iván Cepeda la grabación de unas de sus declaraciones, en las que afirma que a mediados de la década de los 90, se conformó un grupo paramilitar en San Roque, Antioquia, que posteriormente dio lugar al Bloque Metro de las AUC, el cual habría tenido como base de operaciones la hacienda Guacharacas, de propiedad, en aquel entonces, del gobernador Álvaro Uribe.
El exparamilitar asegura en la grabación, que los fundadores del grupo paramilitar fueron, además de los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez, el empresario ganadero Luis Alberto Villegas Uribe, su hermano Juan Guillermo Villegas Uribe, diputado de la Asamblea de Antioquia, y Santiago Gallón Henao, ganadero y caballista condenado por paramilitarismo.
El representante Iván Cepeda aseguró que esta grabación ya está en poder de la Fiscalía, organismo que se encargará de investigar a fondo los hechos. Además argumentó que éstos no deben ser tratados por la Comisión de Acusaciones de la Cámara, por cuanto se refieren a hechos ocurridos en 1996 cuando Uribe era gobernador de Antioquia.