La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
¿Amor a la camiseta? Santos Borré habría rechazado la oferta del Palmeiras
Santa Fe es mi hogar, es el lugar donde cumplí mi sueño de ser futbolista: Léider Preciado
Por falta de patrocinio esquiadora colombiana está apunto de 'tirar la toalla'
Steven Alzate, el hincha del Arsenal que conquistó Anfield con el Brighton
"Verde", el libro fotográfico de las FARC en las selvas colombianas
¿Qué cambios en los ecosistemas aéreos hubo durante la pandemia?
A sus 88 años Abel Visconti presenta un nuevo trabajo musical
La gran noche para el baloncesto colombiano
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
El Banco Falabella ahora es más Digital
Secciones
Hoy son noticia
Presidente Iván Duque. Foto: Colprensa - Camila Díaz
El presidente Iván Duque le pidió al consejero presidencial Emilio Archila, al ministro de Justicia, Wilson Ruiz y a la Cancillería, adelantar el trámite para solicitarle a la Misión de Observación de la ONU “extender su mandato para verificar las sanciones propias frente a los máximos responsables”. El mandatario pidió que se haga un seguimiento de manera ordenada y permanente. “Cuando hablamos de justicia estamos todos clamando porque la justicia sea efectiva, que la justicia entrañe sanciones ejemplarizantes y que también garanticemos que en los territorios las penas se cumplan”, dijo.
Le puede interesar:
Por eso le hizo un llamado a la justicia transicional para que estructure sanciones y las haga realidad, en caso de que verifique incumplimientos, y genere confianza en los ciudadanos. “Las víctimas no quieren ser revictimizadas y se ven revictimizadas cuando los máximos responsables no aportan los bienes. Y se ven revictimizados cuando los máximos responsables no reciben sanción y ostentan altas dignidades del Estado”, agregó. Finalmente reiteró que los exparamilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia no tienen cabida en la JEP porque lo que buscan son beneficios de no cárcel y no extradición.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
¿Por qué la canción 'Patria y Vida' ha sido duramente criticada en Cuba?
"Un triunfo de la comunidad hispana": así fue la entrevista de Ilia Calderón a Joe Biden
Una voz prodigiosa que marcó al vallenato: así fue la carrera de Jorge Oñate
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?