La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
Muriel advierte al Real Madrid: "si crees en tus fortalezas, puedes ganar a cualquiera"
Catar y Australia no participarán en la Copa América 2021
Copa Libertadores Femenina: América vs. Corinthians y Santa Fe vs. River Plate
Hateboer se pierde el partido ante el Real Madrid; Muriel y Zapata están listos
El cantante Manuel Medrano anuncia un nuevo concierto virtual
Manuela Ríos, la carta colombiana en el baloncesto argentino
Esta es la programación cultural del Banco de la República para este 2021
Una colombiana será la nueva analista de video de la Selección de Puerto Rico
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
El Banco Falabella ahora es más Digital
Secciones
Hoy son noticia
La reactivación del comercio frena la cantidad de negocios que van a cerrar y disminuye el desempleo: Juan Esteban Orrego, director de Fenalco en Bogotá. Foto: Getty Images
Compartir
El código del iframe se ha copiado al portapapeles
Hace pocas horas el Gobierno Nacional, anunció que los restaurantes e iglesias podrán reabrir presencialmente en los municipios sin COVID-19, de acuerdo con los planes piloto autorizados por los alcaldes, en coordinación con el Ministerio del Interior.
La W habló con varios representantes de restaurantes y comercio quienes explicaron el impacto que tendrá esta nueva determinación en sus negocios.
En primer lugar, Guillermo Gómez de Acodres, dijo que “ya llevamos un tiempo hablando con mandatarios locales para prepararnos para la reapertura”.
Mientras que Juan Esteban Orrego, director de Fenalco en Bogotá “la reactivación del comercio frena la cantidad de negocios que van a cerrar y disminuye el desempleo”.
Habló también del impacto económico que tuvieron los negocios al cerrar tres meses, “el 28% de las empresas nos informó que no podrán volver a abrir”.
Finalmente, Alejandro Dávila, representante de restaurantes en Cajicá, Mosquera y Soacha, aseguró que "estamos convencidos de que todos los restaurantes que puedan cumplir con los protocolos deben abrir de forma inmediata porque las empresas ya no resisten más".
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
El verdadero protagonista de la transición fue el pueblo español: exministro José Bono
Presidente de la Liga de Boxeo del Valle es señalado de acoso sexual
La imagen de paz que traerá el papa, será algo positivo para Irak: Pascale Warda
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?