Economía

¿Es tan oscuro el panorama económico como lo pintan?

En Casa con La W conversó con expertos para aclarar cómo está el panorama económico actual a causa de la pandemia.

¿Es tan oscuro el panorama económico como lo pintan?

¿Es tan oscuro el panorama económico como lo pintan?

56:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/4049708/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

¿Es tan oscuro el panorama económico como lo pintan?. Foto: Pixabay

La pandemia del coronavirus ha golpeado a los países en todas sus dimensiones. Uno de los sectores más afectados por las medidas de confinamiento ha sido el de la economía, pero, ¿realmente el panorama es tan malo como lo pintan?

Camilo Díaz, economista, profesor de la U. Nacional y columnista de la Revista Dinero, aseguró que “en realidad, la crisis que estamos viviendo sí es fuerte porque ha impactado los dos lados de la economía, Por un lado, afectó la oferta y, por el otro, también detuvo la demanda. Al afectarse esos dos lados de la economía, lo que hemos visto es una parálisis fuerte de toda la economía que ha contraído el empleo”.

Para Díaz, “tenemos una situación difícil que va a obligar a que se tomen decisiones para que haya una activación económica que puede restablecer los empleos y el aparato productivo”.

Le puede interesar:

Además, indicó que la economía debería empezar a recuperarse una vez ocurran dos cosas: se reabra la economía mundial y no haya nuevos rebrotes del coronavirus. Aunque el futuro es incierto, debería ocurrir más o menos a mitad de septiembre.

Asimismo, Díaz señaló que los principales retos serán reactivar la economía y restablecer los empleos que se han perdido. “Las medidas que ha tomado el gobierno van por buen camino, pero, en mi opinión, han sido tímidas”, sostuvo.

Sobre el día sin IVA, Díaz indicó que “parece haber sido algo exitoso”, pues se registraron copras por más de coinco billones de pesos.

A su turno, Freddy Castro, director de la Banca de las Oportunidades, resaltó las bondades del comercio electrónico, no solo en la situación actual, sino también de cara al futuro.

El comercio electrónico es el presente y futuro de los intercambios comerciales de todo tipo. Es el mecanismo para todos los sectores amplíen su alcance y lleguen a nuevos mercados”, explicó Castro.

Castro, además, resaltó que el comercio electrónico es una forma para que pequeños empresarios lleguen a consumidores que, pese a las circunstancias, todavía están demandando productos.

Lea en La W:

Y es que, si bien los ingresos de muchas familias se han visto afectados, Castro coincide en que el éxito del día sin IVA demuestra que todavía hay demanda de productos y poder adquisitivo, permitiendo que la economía se mantenga activa.

Finalmente, Mario Valencia, director de Cedetrabajo, columnista de Revista Dinero y Las 2 Orillas, insistió en que la mejor medida para los hogares cuiden su economía es “ahorrar, comprar bienes básicos y el pago de servicios esenciales”.

Además, criticó la promoción que hace el Gobierno para el día sin IVA y advirtió que una parte de la sociedad colombiana no se está dando cuenta de la gravedad de lo que está pasando con la pandemia.

“Creo que es un momento de una racionalidad en el consumo, en el gasto, de una reconfiguración en las lógicas de consumo. Creo que no es acertada la medida de día sin IVA, porque incita la compra de bienes suntuarios y no esenciales”.

Asimismo, Velencia indicó que “esta situación se va a prolongar varios meses. No existe cura ni tratamiento médico. En este momento es mejor el ahorro que ese consumo irracional que se hizo el día sin IVA”.

“Lo único que puede ayudar a la economía en este momento es una intervención masiva de recursos del Estado. Inyección a los hogares colombianos y a las empresas”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad