Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en marzo del presente año frente a marzo de 2019, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -8,9 %, en cuanto personal ocupado la variación fue de -2,7 % y en las ventas de la industria manufacturera la variación fue de -8,2%, esto como resultado que de las 39 actividades industriales representadas en la encuesta realizada por la entidad estadística, 29 registraron variaciones negativas en su producción real y 10 de ellas variaciones positivas.
Dentro de las actividades manufactureras, las que tuvieron mayores impactos negativos según el informe, fueron la fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano y artículos similares en cuero con -58,8 % y curtido y recurtido de cueros y teñido de pieles con -49,6 %.
Donde se registraron las mayores caídas según el informe, fueron en Antioquia, Bogotá y Cundinamarca.
En cuanto a las cifras en lo que va del año, se reportó que la producción real de la industria manufacturera lleva una caída de -0,4%, y las ventas reales de -0,4%.
Por el lado de las ventas reales del sector comercio, según el Dane, en marzo cayeron 4.8% al compararse con el mismo periodo del año pasado; esto principalmente se presentó según el informe debido a que apenas 5 líneas de mercancía registraron variaciones positivas en sus ventas reales, mientras que 14 registraron variaciones negativas, siendo prendas de vestir y calzado las que presentaron peores comportamientos.
Le puede interesar:
Según el Dane, estas cifras son el resultado del impacto que ha empezado a tener sobre la economía local las medidas de aislamiento preventivo obligatorio adoptado por el Gobierno para hacerle frente al Covid – 19.
Este viernes el Dane dará a conocer los resultados de crecimiento del Producto Interno Bruto para el primer trimestre de 2020.