Estas serían las presuntas irregularidades en nombramiento de primera dama de Cartagena
El contralor Freddy Quintero asegura en La W que si se demuestra que no hubo detrimento patrimonial, se deberá devolver lo que se pagó en exceso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3VLLI6VELVBEZGWAO44K4EE2HU.jpg)
Estas serían las presuntas irregularidades en nombramiento de primera dama de Cartagena
09:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/4077463/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
No cumplía requisitos (...), si demuestra que no hubo detrimento patrimonial deberá devolver lo que se pagó en exceso: Freddy Quintero. Foto: Getty Images / JOPSTOCK
En diálogo con W Radio, el contralor distrital de Cartagena, Freddy Quintero, detalló las presuntas irregularidades que rondaron el nombramiento de Cynthia Pérez Amador como Primera Dama del Distrito, lo que ahora tiene suspendida a la secretaria general, Diana Martínez.
Quintero anotó que las irregularidades iniciaron desde cuando la alcaldía no hizo las acciones pertinentes para evitar que se diera el pago a Pérez Amador, a pesar de las advertencias que hizo el ente de control.
“Vimos que la actitud del Distrito no fue acatar la instrucción que se le había dado, o por lo menos suscribir una acción de mejora y que este contrato se dejara de ejecutar”, expresó.
Pérez fue contratada por $7 millones mensuales, sin embargo, la Contraloría señala que por su preparación profesional y experiencia su salario debería ser de $2.200.000.
Lea en La W:
- Alcalde de Cartagena suspende a Secretaria General tras orden de la Contraloría Distrital
- Varios edificios de la zona norte de Cartagena presentarían irregularidades
- Cartagena: Puentes Chambacú y Rafael Núñez presentan deterioro tras dos meses de entrega
Sobre por qué salió de su cargo la secretaria General y no la Primera Dama, Quintero explicó que, “la medida que se toma con respecto a la Secretaria General del Distrito es porque ella suscribió los estudios previos del contrato de Pérez”.
Ante el anuncio de la Alcaldía de que devolverá $33 millones del pago indebido a Pérez Amador, el contralor señaló que “el Distrito debe demostrar la devolución de los recursos antes de que se haga la imputación de cargos o se dicte el fallo de responsabilidad fiscal”.