Lanzan línea de crédito para salvar a microempresas en quiebra por la pandemia
Bancoldex y la Alcaldía de Santa Marta disponen de $3.200 millones de pesos para el comercio afectado en la ciudad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/EF4M4J5D7RFLTFPI6RYGYMOBVU.jpg)
Los créditos serán entregados a través de las diferentes entidades bancarias y microfinancieras en la ciudad. Foto: Getty Images(Thot)
Los efectos de la pandemia dejan pérdidas totales en por lo menos 200 establecimientos de microempresarios, y parciales en otro centenar de emprendedores de la ciudad de Santa Marta. Varios pequeños y medianos negocios han tenido que seguir pagando nómina, servicios públicos y arriendo, pero sin recibir ninguna ganancia.
Y ante este desequilibrio económico que se ha prolongado durante 8 meses, el Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancoldex) y la alcaldía distrital lanzan una línea crediticia con una bolsa de $3.200 millones de pesos. Gracias a este salvavidas serán reforzadas las reaperturas de los sectores postulados, especialmente el turismo, que genera el 23% de los empleos en la ciudad.
Los créditos pueden ser por montos máximos de $80 millones para microempresas; hasta $150 millones para pequeñas y medianas empresas; y microcréditos hasta por $20 millones.
Asimismo, contarán con un periodo de gracia de 6 meses, y un plazo de 3 años, y con una tasa de interés entre el 2% y el 5%. “Queremos colocar los recursos rápidamente porque sabemos que de esta asignación depende la reactivación económica de la ciudad”, señaló Rosa Serrano, directora regional de Bancóldex Costa Caribe.
- Le puede interesar: Fiscalía General priorizará las acciones contra objetivos de alto valor en el Catatumbo
Los créditos serán entregados a través de las diferentes entidades bancarias y microfinancieras en la ciudad bajo la línea “Santa Marta Responde”, y ya pueden ser solicitados ante la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
“Sin duda los créditos son una herramienta para revitalizar cada uno de sus negocios y para que además se genere el empleo que tanto necesitamos”, concluyó la alcaldesa Virna Johnson.