Volver

Diálogos de Paz

Quinto ciclo de diálogos con el ELN se retomará el próximo 30 de noviembre

La Delegación de Paz del Gobierno explicó que dedicarán su esfuerzo para “superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos generada por el secuestro del señor Luis Manuel Díaz”.

FF.MM. piden tomar “acciones” contra disidencias tras asesinato de soldados

Dos soldados en Antioquia y uno en Cauca fueron asesinados por estructuras del Estado Mayor Central de las disidencias Farc.

Jefe negociador con disidencias Farc negó que pactara la salida de tropas de El Plateado

Lo anterior contrasta con la declaración de alias ‘Sebastián’ y un documento reservado que sí refiere un acuerdo. La presencia de la Fuerza Pública durante las elecciones “no fue negociada”, aseguró.

Más noticias

AME5516. TIBÚ (COLOMBIA), 08/10/2023.- Asistentes gritan consignas durante la instalación de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la principal disidencia de las FARC, hoy, en el municipio de Tibú, en la convulsa región del Catatumbo (Colombia). Entre gritos de los miles de campesinos que asistieron, las delegaciones del Gobierno y del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, dilatan este domingo la instalación de la mesa de diálogo y el arranque del cese al fuego bilateral. Con varias horas de retraso -la convocatoria era a las 8 de la mañana y las actividades culturales previas a la instalación arrancaron pasadas las 12 del día-, la tensión fue creciendo en la cancha de fútbol donde ambas delegaciones reunidas no pronunciaron palabra ante el enfado de los asistentes. EFE/ Mario Caicedo
Andrey Avendaño, jefe de la delegación de negociación del Estado Mayor Central de las Farc. Crédito: W Radio.
AME7806. BOGOTÁ (COLOMBIA), 03/08/2023.- Vista general hoy de la instalación del Comité Nacional de la Participación - instancia transitoria de la Mesa de Diálogos de Paz, en Bogotá (Colombia). Coincidiendo con la entrada en vigor del cese el fuego entre el ELN y el Estado colombiano, este jueves se instaló en Bogotá el Comité Nacional de Participación (CNP) de la mano del presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con los delegados del Gobierno y de la guerrilla del ELN. Este mecanismo nace con el propósito de promover la inclusión de la sociedad en la construcción de la paz, según detallaron ambas partes. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad