Volver

Minería

Megaoperación entre Colombia y Brasil contra la minería ilegal en selva amazónica

Se destruyeron 12 ‘dragones’ en aguas colombianas y 7 más en territorio brasileño, avaluados en más de 50.000 millones de pesos.

ONG 350 se manifiesta por una transición energética justa y la defensa del pueblo Yukpa

La W conversó con Helena Müllenbach sobre la ONG 350 que hablará ante el Congreso en compañía de representantes de 14 comunidades que enfrentan las consecuencias de la explotación de carbón a cielo abierto en Cesar y Magdalena.

Minería canadiense contacta al Gobierno de Panamá para conocer los detalles del referendo

Laurentino Cortizo promulgó un nuevo contrato que otorga una extensión de 20 años a la licencia minera de First Quantum, hecho que ha ocasionado dos semanas de protestas en el país centroamericano.

Más noticias

AME2682. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 30/10/2023.- Miles de personas salen a la calle luego de que el Tribunal Electoral (TE) de Panamá dijera que "no hay condiciones para organizar" la consulta popular vinculante propuesta por el Ejecutivo como salida a la crisis derivada del rechazo en las calles al contrato entre el Estado y Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), hoy en Ciudad de Panamá (Panamá). El TE se pronunció después de que el presidente panameño, Laurentino Cortizo, anunciara anoche que pediría a esa institución la realización el próximo 17 de diciembre de una consulta popular vinculante sobre la derogatoria o no del contrato entre el Estado y Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), como vía para superar la oleada de protestas que desde hace más de una semana sacuden el país. "No existe en la Constitución Política ni en el Código Electoral norma alguna que contemple el tipo de consulta popular solicitada", señaló el presidente del Tribunal Electoral de Panamá, Alfredo Juncá. EFE/ Bienvenido Velasco

Parlamento de Panamá aprueba en un primer debate de tres la derogación del contrato minero

Ciudad de Panamá, 31 oct (EFE).- El Parlamento de Panamá aprobó este martes en el primero de los tres debates necesarios la derogación del polémico contrato ...

Hallados y destruidos seis campamentos de minería ilegal en un parque natural de Venezuela

Caracas, 18 ago (EFE).- Tropas militares de Venezuela destruyeron seis "estructuras y edificaciones usadas como campamentos de soporte para la minería ilegal...

Farallones de Cali. Foto: www.parquesnacionales.gov.co
Soldados sembrarán 300.000 árboles en el Bajo Cauca antioqueño y sur de Córdoba. Foto: Ejército.
Reforma al Código Minero / Foto: Presidencia de la República
siembran más de 170.000 árboles en zonas afectadas por la minería ilegal en Córdoba y el Bajo Cauca antioqueño. Foto: Ejército Nacional.

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad