Ecopetrol denunció que fue saboteada reunión sobre piloto de fracking en Santander
En Puerto Wilches, Santander, se presentaron problemas para poder realizar una reunión informativa sobre lo que será el proyecto piloto de fracking, Kalé.

Ecopetrol rechazó acciones de hecho durante reunión informativa convocada por la Anla sobre proyecto piloto Kalé. Foto: Colprensa(Thot)
Este lunes se tenía que llevar a cabo una reunión informativa como está previsto por la ley en el marco del proceso de licenciamiento ambiental del proyecto Kalé en Santander, liderado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, recordando que dicho proyecto es uno con los que se espera realizar fracking en Colombia.
Pese a ello, Ecopetrol informó que durante la jornada, se presentaron acciones de hecho en el Centro de Integración Ciudadana, ubicado en el casco urbano de Puerto Wilches, Santander, afectando así el desarrollo de dicha reunión.
Lea también
La petrolera expuso que “manifestantes irrumpieron en el lugar e impidieron el ingreso de la ciudadanía, atacaron con piedra al personal de logística, afectaron los equipos de transmisión y entraron a la fuerza al máster de transmisión y al espacio habilitado para la traducción por señas”.
Seguido a esto, Ecopetrol aseguró que “estas acciones vulneran el derecho ciudadano de las comunidades de acceder a información del Proyecto Piloto de Investigación Integral bajo los principios de inclusión, respeto, confianza, oportunidad, debida diligencia en Derechos Humanos y ciencia abierta y participativa, como lo señala el marco normativo para pilotos de Yacimientos No Convencionales (YNC) expedido por el Gobierno Nacional”.
La petrolera hizo un llamado a las comunidades a priorizar el diálogo para superar los conflictos que se puedan generar, reiterando de paso la importancia que tienen estas reuniones que se deben desarrollar con las comunidades teniendo en cuenta que se entregará información relevante y se aclararán dudas sobre proyectos que son de interés nacional y que por su carácter investigativo se necesitan desarrollar.
Finalmente, desde la ANLA se aseguró que la reunión se llevó a cabo tras los eventos denunciados por Ecopetrol y que hubo participación de la población interesada para poder aclarar sus dudas sobre el proyecto.