Invierno inundó 530 hectáreas de cultivos de cebolla en Aquitania, Boyacá
Según la Fundación Tota Sostenible son más de 2.000 campesinos afectados.
:quality(70):focal(953x810:963x820)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DPZV4VNRGVDU7D2GHJBWVIT72M.jpg)
Invierno inundó 530 hectáreas de cultivos de cebolla en Aquitania, Boyacá
02:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1668209715524/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Cultivos afectados. Foto: Suministrada.
En diálogo con Contrarreloj, el director de la Fundación Tota Sostenible, Diego Pedraza, confirmó que 523 hectáreas de cebolla larga resultaron inundadas por el desbordamiento río Upia.
Lea también en La W:
Diego Pedraza dijo que desde abril de 2022 se está solicitando a Corpoboyacá la limpieza del canal del río Upia. “El no haberlo limpiado generó las inundaciones”.
Según Pedraza hasta el momento ni el Gobierno Nacional ni departamental han manifestado ayuda a los afectados. “Hay como negligencia de la corporación porque debió hacer la limpieza del canal de manera oportuna”.
Así mismo, se precisó por parte de Pedraza que debieron recurrir a una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Boyacá contra la Nación, el Ministerio de Ambiente y Corpoboyacá, para que les sea restaurados los derechos colectivos violados por dicha omisión.