Pico y placa solidario Bogotá: estos son los requisitos para solicitar el permiso
El ‘Pico y Placa Solidario’ brinda un permiso especial que, durante su vigencia, permite que los vehículos inscritos no estén sujetos a la restricción de circulación por Pico y Placa..
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/4I6MHYAZXZG2HDPZSROW764XWA.jpg)
Desde enero de 2023 entra en vigencia una resolución que exige que los vehículos tengan un sistema de diagnóstico de emisión de gases a bordo. / cesarrosphoto
Bogotá
Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Movilidad, el ‘Pico y Placa Solidario’ proporciona un permiso especial que, durante su vigencia, permite que los vehículos inscritos no estén sujetos a la restricción de circulación por Pico y Placa.
Más información
La persona natural o jurídica que necesite solicitar este permiso tendrá que hacer el registro de su vehículo a través de la sección ‘Inicia tu registro’ en la plataforma del ‘Pico y Placa Solidario’. Las personas interesadas podrán adquirir permisos por un día, un mes o un semestre.
Para ello, tendrán que pagar una tarifa diferencial que depende de las características del vehículo, su avalúo y el municipio donde tenga registrada la matrícula.
¿Cómo saber cuánto pagar?
En el simulador de tarifa de la plataforma del ‘Pico y Placa Solidario’, la persona interesada podrá introducir los datos del vehículo y conocer la tarifa que tendría que pagar de acuerdo con las características exigidas.
Requisitos para solicitar el beneficio de ‘Pico y Placa Solidario’
- El vehículo a registrar debe contar con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.
- El vehículo a registrar debe contar con la revisión técnico-mecánica vigente (si aplica)
- La persona propietaria del vehículo debe estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito
- Para realizar el registro de manera exitosa, el sistema valida que los datos de la persona propietaria y la placa sean correctos.