Sigue La WSigue La W

Actualidad

“Tema laboral va bien”: Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, sobre “masacre laboral”

Sigue La W reveló en días pasados una presunta “masacre laboral” en la entidad, tras conocerse que entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2023 salieron 60 personas.

Jaime Dussán. Foto: Colprensa - Cortesía Colpensiones

Jaime Dussán. Foto: Colprensa - Cortesía Colpensiones

A través de un comunicado, Colpensiones respondió a las denuncias hechas en días pasados en Sigue La W sobre una presunta “masacre laboral” al interior de la entidad, tras conocerse que entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2023 salieron 60 personas.

En el documento, de cinco puntos, Colpensiones asegura que su presidente, Jaime Dussán, se encuentra “cuidando la niña de los ojos”.

En esa línea, la entidad agregó: “El tema laboral va bien, se está reincorporando a todos los misionales por tema contractual. Están felices, son buenos funcionarios. Ninguno es asesor del despacho. Además, estamos organizando nuestra tecnología”.

En contexto:

También asegura que, desde la llegada del Gobierno de Gustavo Petro, Colpensiones se prepara en todos sus frentes (tecnológicos, administrativos, operativos, de atención y servicio al ciudadano, en el componente social y humano) para continuar fortaleciéndose” y, a su vez, permitir que todos los colombianos “puedan acceder a una pensión digna”.

Adicionalmente, Colpensiones establece que, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo: Colombia Potencia Mundial de la Vida –Ley 2294 de 2023– y el Plan Sectorial, liderado por el Ministerio del Trabajo, se adelanta “el novedoso proyecto de modernización, de transformación digital e innovación social, claves en el cumplimiento de nuestras metas con el objetivo de hacer sostenible a la Entidad de todos los colombianos”.

El comunicado concluye señalando que Colpensiones “promueve las buenas prácticas de transparencia y acceso a la información pública”, por lo que recomienda a las personas interesadas en conocer más sobre los temas de la entidad que los consulten su página web: www.colpensiones.gov.co

También advierte que los procesos contractuales se encuentran disponibles en el Sistema Electrónico de Contratación Estatal, SECOP, “para que todos los colombianos y colombianas interesados en participar accedan a los mismos”. Para ello, Colpensiones proporcionó el siguiente enlace:

http://consultaprocesos.colombiacompra.gov.co/Entidades.jsp

Colpensiones hace parte del cambio. Proteger el ahorro de los colombianos es nuestro deber ser”, concluye la comunicación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad