Regiones

Microtráfico, gota a gota y tráfico humano: radiografía de La Cordillera en Pereira

W Radio habló con un abogado e investigador social que explica el panorama violencia que se vive hoy en el Eje Cafetero por ajuste de cuentas entre La Cordillera y otras organizaciones delincuenciales.

Microtráfico, gota a gota y tráfico humano: radiografía de La Cordillera en Pereira

Microtráfico, gota a gota y tráfico humano: radiografía de La Cordillera en Pereira

14:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1696956805_634_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Foto: Colprensa

Pereira

La ola de violencia que se vive en la capital de Risaralda por cuenta del microtráfico, y que se puso en evidencia con el atentado sicarial ocurrido el pasado 8 de octubre, da cuenta de la inmersión y acomodo de organizaciones narcotraficantes en Pereira, y en general en el Eje Cafetero, destino que ofrece las comodidades y calidad de vida para que a esta zona del país lleguen a instalarse los jefes de dichas bandas.

Al confluir tantos cabecillas en la misma zona, más puntualmente en Pereira, se había generado entre ellos “un pacto de no agresión y eso en cierta medida se evidencia en el boom inmobiliario, economías ilícitas, vehículos y fincas que son un atractivo del Eje Cafetero”, explicó Eisenhower Zapata, líder de la Mesa Nacional de Víctimas, abogado e investigador social.

Dichos pactos se ven rotos con la muerte de alias ‘Berny’, que era el segundo al mando de La Cordillera, organización que controla el microtráfico, gota a gota y otras actividades ilícitas, y es por ello que, según Zapata “se va a generar una serie de retaliación porque hay otra organización foránea que tiene una alianza con el Clan del Golfo para sacar a La Cordillera del camino y eso significa que con este asesinato, la banda se está preparando para enfrentarse con ese contrincante”.

El abogado e investigador, aseguró que la estructura de mando de La Cordillera está conformada por cerca de 53 personas que empezarán a asumir nuevos mandatos tras el asesinato de ‘Berny’, para seguir teniendo el control del microtráfico en el Eje Cafetero.

En cuanto a la contundencia de las autoridades con los grupos delincuenciales, puntualizó que “es indiscutible que hay una infiltración, todo proceso operativo que se hace en el Eje Cafetero, se filtra y fracasa. Hace unos días de aquí se llevaron 11 integrantes de La Cordillera y entre ellos tres expolicías, entonces existe una infiltración para que fracasen los operativos porque además se están capturando a los obreros rasos pero no a los grandes jefes”.

Finalmente, Zapata dio cuenta de actividades ilícitas además del microtráfico que son controladas por La Cordillera, como el ‘Paga Diario’ o ‘Gota a gota’ y el tráfico de personas que sacan de esta zona para delinquir en otras partes del país, e incluso, de Perú, Brasil o Ecuador.

Microtráfico, gota a gota y tráfico humano: radiografía de La Cordillera en Pereira

14:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/383/1696956805_634_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad