Tendencias

Requisitos para ser paracaidista militar: ¿dónde se estudia en Colombia?

El curso tiene como duración un mes donde se entrenan a oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Militares.

Ejercicio de paracaidismo del Ejército Nacional (GettyImages)

Ejercicio de paracaidismo del Ejército Nacional (GettyImages) / NurPhoto

Cada año, miles de jóvenes colombianos se incorporan al Ejército Nacional, Fuerza Aérea o Armanda en calidad de soldados, suboficiales u oficiales con el fin de defender “la soberanía, independencia, integridad del territorio nacional y del orden constitucional”, de acuerdo con lo indicado por la Constitución Política de Colombia. En ese sentido, las Fuerzas Militares llegarían a sumar un promedio de más de 300.000 hombres y mujeres dispuestos a dar sus servicios en beneficio del país.

Asimismo, tanto los hombres como mujeres que se encuentran activos son capacitados o entrenados constantemente para desarrollar nuevas habilidades y destrezas que sean de utilidad para enfrentar cualquier situación que se presente; sin embargo, para ello deberán cumplir con varios requerimientos establecidos para cada curso como la edad, grado, exámenes médicos, entre otros.

Curso de paracaidismo militar, ¿qué es y cuánto dura?

Dentro de la diversa oferta de cursos disponibles se encuentra el de ‘Paracaidismo Militar en Línea Estática’, ofrecido por el Ejército Nacional a los oficiales, suboficiales, soldados de las Fuerzas Militares y personas de la comunidad internacional para que desarrollen “competencias, habilidades y destrezas que les permitan ser eficientes en el uso confiable y oportuno del paracaídas para realizar operaciones aerotransportadas”, explica la entidad.

Le puede interesar

Por lo tanto, a lo largo del curso verán temas relacionados con aterrizajes, caídas, balanceo, salto de aeronaves y más componentes importantes para la preparación del personal. Ahora bien, una vez finalizado el proceso, las personas que lo completen recibirán el título ‘Paracaidista Militar’; de igual manera, “estarán en la capacidad de realizar operaciones aerotransportadas con el fin de consolidar un objetivo específico en cualquier tipo de terreno, así como estarán en la capacidad de planear y dar recomendaciones en el desarrollo de este tipo de operaciones”, asegura el Ejército.

Vale la pena destacar que este es realizado en la Escuela de Paracaidismo Militar del Ejército Nacional y su duración es de 1 mes aproximadamente.

Requisitos para el curso de paracaidismo militar

El personal de las Fuerzas Militares que sea llamado a curso, deberá cumplir con varios requerimientos establecidos como:

  • Tener una edad entre 18 a 40 años.
  • Estar en el grado o rango militar requerido para la convocatoria.
  • Hablar y escribir español como mínimo en un 80 %.
  • Contar con el documento de identidad para los nacionalizados en Colombia o visa y pasaporte para los militares extranjeros.
  • Fotos en fondo azul con: uniforme de camuflado con y sin gorra, uniforme corbata y familiar tipo postal.
  • Tener un seguro médico vigente de cobertura internacional donde se especifique a qué entidad médica se debe acudir en caso de ser necesaria.
  • Contar con una póliza exequial internacional en caso de fallecimiento.

Adicional a ello, todos los candidatos deberán aprobar una prueba psicofísica y aprobar la ficha médica de sanidad en la que se realizan exámenes de laboratorio, odontología, optometría, entre otros. Igualmente, se pueden solicitar pruebas extras como: radiografías de columna dorso lumbar y tórax, cuadro hepático, electrocardiograma y más.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad