Actualidad

Petro: “El hundimiento de la ley de financiamiento es un golpe al pueblo colombiano”

Varios funcionarios de Gobierno reaccionaron en contra de la decisión del Congreso.

Colombia's President Gustavo Petro attends the third session of the G20 Leaders' Meeting in Rio de Janeiro, Brazil, on November 19, 2024. Mauro Pimentel/AFP via Getty Images)

Colombia's President Gustavo Petro attends the third session of the G20 Leaders' Meeting in Rio de Janeiro, Brazil, on November 19, 2024. Mauro Pimentel/AFP via Getty Images) / MAURO PIMENTEL

Por medio de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se pronunció tras la caída de la segunda reforma tributaria de su gobierno. El mandatario lamentó la decisión del Congreso y aseguró que representa un golpe a los colombianos.

“El hundimiento de la ley de financiamiento es un golpe al pueblo colombiano”, dijo el jefe de Estado en una breve publicación.

Al mensaje del presidente se unieron otros de varios funcionarios del Gobierno que rechazaron la decisión del Legislativo. Un ejemplo fue la reacción de Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS):

“Un Congreso servil a intereses corporativos acaba de hundir la reforma tributaria. Los mismos congresistas que en 2019 aprobaron una ley de financiamiento a Duque, que le regaló 20 billones a los más ricos, le niegan hoy al gob. Petro una de 10 billones que tenía como únicos destinatarios a los más pobres de Colombia”.

El alto funcionario agregó que el archivo de la iniciativa “es un golpe doloroso, pero no nos rendimos. Seguimos adelante con el Pte. Petro, buscando cambiar este país contra viento y marea. Hoy más necesario que nunca el 55/86″.

Sumado a esto, otras jefaturas de cartera, como la ministra de Transporte, María Constanza García, y de consejerías presidenciales copiaron y pegaron el siguiente mensaje en cadena:

  • “Reducir el impuesto a empresas, del 35 % al 30 %.
  • Impulsar el turismo en municipios de menos de 200.000 habitantes.
  • Autorizar a la Nación para que asuma la deuda de ‘opción tarifaria’.
  • Extender la exención del IVA en vehículos para la reposición de vehículos de carga.
  • Estimular la transición energética con más energía solar.
  • Reducir sanciones tributarias e intereses en distintos impuestos y multas.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad